Las dos puntas occidentales de Francia y España

La Voz

CARBALLO

14 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Plougonvelin está situado en la Costa de las Leyendas, en el Finistère (uno de sus cuatro departamentos o provincias) de la región de Bretaña, no lejos de Brest. Uno de sus lugares más conocidos, es la Punta de San Mateo (Pointe Saint-Mathieu), al que durante siglos se le ha añadido, y aún se hace, Fine Terre, términos que no hace falta traducir y que le unen aún más con la Fisterra gallega. Además, San Mateo es la punta más occidental del país, aunque toda la fama se la lleva el Pointe du Raz, en el mismo departamento, un poco más al sur, y declarado Sitio de Interés Nacional gracias a su historia, posición y complejo turístico sostenible que es la envidia del gallego.

No obstante, el cabo de Plougonvelin tiene algo de lo que carece su hermano del sur: el Camino de Santiago. Es allí donde comienza una ruta que avanza hacia Roncesvalles, y de ahí a a Santiago y Fisterra. Una sencillo cartel de madera indica al visitante que se encuentra en el «kilómetro 0» de ese camino a Fisterra «vía Compostela». Otros aspectos del paisaje serán familiares a quien conozca la parte gallega: un semáforo y un faro.

Y también los restos de una capilla antiquísima (fundada por Saint Tanguy en el siglo VI, se cuenta), de la que quedan ruinas, además de una capilla, posterior. Sobre Fisterra también se cuenta que, en el lugar que antes fue Semáforo y hoy conserva el nombre, pero es coqueto bar-hotel, había otra capilla o abadía dedicada a San Eugenio (el nombre se le sigue atribuyendo al monte final de la punta del Cabo), de la que no queda nada. Al parecer, sus raíces con el priscilianismo no le garantizaron pasar a la posteridad.