Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Cemiterio dos Ingleses de Camariñas, entre los más significativos de Europa

La Voz CARBALLO/LA VOZ.

CARBALLO

La necrópolis forma parte de una entidad de ámbito internacional

24 sep 2010 . Actualizado a las 12:19 h.

Es conocido que el Cemiterio dos Ingleses, situado en la cara norte de Camariñas, en la parroquia de Xaviña, muy cerca de la zona de Trece, es un lugar muy significativo: allí están enterrados los náufragos del Serpent , el barco inglés que naufragó en sus proximidades el 10 de noviembre de 1890. Solo sobrevivieron tres de sus 175 tripulantes, en su mayor parte jóvenes soldados ingleses, y de ahí el nombre.

Hay otras razones más recientes que resaltan su singularidad: desde hace apenas dos meses, forma parte de la Asociación Europea de Cementerios Significantes (ASCE, por sus iniciales en inglés). Se trata de una entidad que nació hace nueve años en Bolonia (Italia), gracias al impulso de nueve ciudades europeas con necrópolis de gran interés. Entre ellas, Barcelona. La entidad nació con la intención de dar a conocer los mejores cementerios del continente estableciendo rutas turísticas y culturales.

La presidencia fue italiana durante los primeros años. Hace tres, en unas elecciones celebradas en Noruega, competían otra candidatura italiana y Barcelona, y ganó la catalana. Desde entonces, la presidenta es María Luisa de Yzaguirre, responsable de Cementeris de Barcelona. Su mandato se ha caracterizado por un crecimiento de actividades e incluso la inclusión de necrópolis sin actividad, lo que ha permitido la entrada del de Camariñas. En total, son 87 los cementerios singulares los incluidos en la lista. Muy pocos españoles, y solo dos gallegos, el camariñán, representado por el Concello, y el de Lugo, incluido esta semana.

Para formar parte del grupo es necesario reunir requisitos, ser aceptado y pagar la cuota. A cambio recibe divulgación internacional, con itinerarios «cada vez más frecuentados», señala De Yzaguirre. Tanto, que un grupo más reducido de miembros (49) ha logrado la distinción de Gran Itinerario Europeo, concedida por el Consejo de Europa.

Los integrantes de la entidad internacional pueden ser entidades privadas o públicas, y cada uno de ellos es el que se encarga de actualizar la información. Todos los datos se encuentran en la web corporativa, en la dirección www.significantcemeteries.org.