Este camariñán padece una enfermedad degenerativa desde 1985
07 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Es un ejemplo de constancia, de lucha contra lo difícil. José Manuel Rodríguez Tajes (Camariñas, 1960) pelea a través del deporte contra una enfermedad degenerativa, la Espondilitis Anquilosante, que afecta a las vértebras de la columna y a las articulaciones. Desde el año 1985 comenzó a sentir dolores, pero no se rindió en su guerra diaria.
-¿Cómo afronta esa pelea sin trega?
-El deporte me hace más fuerte. Siempre me gustó. De chaval, a las 16 años, jugaba en el Camariñas. Me fui a Suiza a trabajar . Regresé a Camariñas y empecé con el Bar José Manuel. Era el año 1978.
-¿Qué fue lo que le llevó a practicar atletismo?
-Un día, cuando el Real Madrid ganó la séptima Copa de Europa ante la Juventus -José Manuel es madridista por los cuatro costados- observé como en el vídeo en el que estábamos todos amigos de fiesta aparecía muy gordo. Pesaba 85 kilos y mido 1,70. Ahora bajé a los 64. Fue entonces cuando decidí empezar a correr. Era el año 1998.
-Pero ya sentía malestar y dolores.
-Sí. Empecé a sentir molestias en 1985. Donde más me dolía era en la espalda y el cuello. Eran tan intensos que tomaba Neuprofen 600. Hacía entre tres y cuatro kilómetros diarios y el médico me reñía. Pensaba que tenía desgaste de cadera y dos hernias discales.
-¿Cuándo le descubrieron lo que tenía realmente?
-En la Seguridad Social estuve de aquí para allá. Me hice un seguro privado en el 2008 y me fui al hospital San Rafael. Me hicieron pruebas . Allí una reumatóloga me dijo que tenía otra enfermedad. Me dio un tratamiento y estuve así un año pero no habo mejoría. Aun así nunca deje de hacer deporte. Era mi escape.
-¿Y qué pasó después?
-Pues en el hospital Clínico de Santiago me encontré con el reumatólogo Garel. Me dio un tratamiento biológico. Empecé hace dos años y voy mejor.
-¿Y nunca dejó de correr?
-Todo lo contrario, fui a más. Me levanto todos los días a las siete de la mañana y corro por la zona de Reira entre 12 y 37 kilómetros. Llegó a casa y le sumo una media de 700 abdominales. Lo hago durante cinco días a la semana y el domingo, a correr a donde sea.
-¿Es compatible su enfermedad con tanto deporte?
-Los médicos quieren que sea un ejemplo para los demás. Creen que es bueno para gente que tiene lo que yo tengo. Eso me anima a seguir y seguir. Lo cierto es que el deporte lo es todo para mí. Creo que en este momento no sabría vivir sin él.
-¿En qué tipo de competiciones participa?
-Si puedo, acudo a todas las carreras populares que hay en Galicia: A Coruña, Cambados, Ordes, Vigo, A Estrada, Outes, Santiago, Boimorto, Mesía, Cee, Carballo, A Silva...
-¿Y no ha pensado hacer una en Camariñas?
-Sí, estamos trabajando en ello. Es un deseo de Juan Cabrejo, el concejal de Deportes, y yo estoy muy animado en que se haga. Con la experiencia que tengo también puedo ayudar e intentar que Camariñas puede acoger una carrera de gran nivel. Carballo es un ejemplo a seguir después de su primera edición.
josé manuel rodríguez tajes atleta