Cabana ya mira hacia Japón

Ángel Palmou CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Manu Payno cerró el acto interpretando con la trompeta los himos de Japón y Galicia
Manu Payno cerró el acto interpretando con la trompeta los himos de Japón y Galicia JOSE MANUEL CASAL

Un mural elaborado con un mosaico de piezas de cerámica preside ya la plaza do Pendón en homenaje a la cultura y al pueblo nipones

12 mar 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Entre chaparrón y chaparrón, el sol hizo un fugaz acto de presencia ayer al mediodía en la cabanesa plaza do Pendón para permitir que se celebrase un sencillo, pero vistoso acto de homenaje a la cultura japonesa y en solidaridad con las víctimas del tsunami que azotó el país del sol naciente hace ahora dos años.

La lluvia se interrumpió el tiempo justo para hacer posible este tributo, simbolizado en el mural de grandes dimensiones que ha sido colocado en el centro de la plaza.

En la obra (de casi tres metros de alto y compuesta, a modo de mosaico, por un total de 429 piezas de cerámica) se puede ver una recreación del disco solar que preside la bandera japonesa y leer sobre ella -quien tenga conocimientos del idioma nipón o quien se ayude de la traducción colocada junto al monolito- unos versos de gran significado en aquel país.

«É un poema atribuido a Kobo Daishi que contén, sen ningunha repetición, todos os sonidos da lingua xaponesa e que, con frecuencia, é unha das primeiras aprendizaxes no seu estudo», explicó la conductora del acto, Silvia Losada, tras señalar también que la pieza fue confeccionada por alumnos del instituto Adormideras, de A Coruña, en colaboración con la Escola de Cerámica de Sargadelos en O Castro, Sada. La directora del primero, María Teresa Tembras, y la responsable de la segunda, Beatriz Lema, fueron dos de las invitadas presentes en un acto al que se sumaron, asimismo, un grupo de alumnos del colegio cabanés de As Revoltas, varios profesores y diversas autoridades locales, encabezadas por el alcalde, José Muíño, y por el concejal y diputado provincial, Perfecto Vázquez.

Una vez que Losada concluyó la lectura del poema, los presentes realizaron una ofrenda floral a los pies del mural en recuerdo de aquellas personas que perdieron su vida en el desastre que provocó también el accidente nuclear de Fukushima.

El músico Manuel Payno se encargó a continuación de cerrar el acto interpretando a la trompeta los himnos de Japón y de Galicia justo cuando la lluvia volvía a reclamar su cuota de protagonismo y comenzaba a descargar con gran fuerza sobre el público allí congregado. Los paraguas que hasta entonces habían aparecido de forma intermitente fueron insuficientes para aplacar la fuerza del agua y los presentes se dispersaron con rapidez, pero con la certeza de que habrá tiempo para volver al lugar y disfrutar de una obra nacida con espíritu de pervivencia.

Así, desde el Concello esperan que este cita no sea más que la primera de una serie de iniciativas pensadas para estrechar lazos con un país aún muy desconocido.