Ardaña solo genera el 1% de acciones judiciales en Carballo

Santiago Garrido Rial
s. g. rial CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

JOSE MANUEL CASAL

Las actuaciones policiales cayeron un 26 % en lo que va de año

26 sep 2013 . Actualizado a las 07:10 h.

La intervenciones policiales y judiciales relacionadas con todo tipo de sucesos en la parroquia de Ardaña representan solo el 1,04 % del total de las detectadas en el conjunto del municipio de Carballo. Sin embargo, la población (687 habitantes, frente a los 31.359 totales) representa el 2,19 %.

Este y otros muchos datos fueron analizados en la Xunta de Seguridade Local celebrada ayer en las dependencias municipales, con amplia representación de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de los grupos políticos. Presidieron el subdelegado del Gobierno, Jorge Atán, y el alcalde, Evencio Ferrero. Además, el caso de Ardaña fue el motor de arranque de esta reunión, que por otra parte se celebra con cierta regularidad.

Sin alarma social

Los integrantes de la junta no ven motivos objetivos para desatar el movimiento generado con las patrullas ciudadanas y la sensación de inseguridad. Incluso se comentó que otras parroquias de la zona rural, objetivamente, sí reflejan índices más elevados de incidencias, y sin embargo no se ha producido ningún tipo de reacción vecinal.

Una vez más, las autoridades recomendaron a los vecinos que colaboren con las fuerzas de seguridad mediante la denuncia y la información, pero no con medidas que pueden tener efectos contraproducentes.

A modo de anécdota, incluso se comentó el caso de quien confundió el coche camuflado de los agentes con unos de posibles sospechosos.

En la reunión también se examinaron los datos generales de incidencias relacionadas con sucesos, tantos a través de detenciones como asuntos que pasaron por los juzgados. En otras palabras, desde un simple hurto hasta -por ejemplo- un caso de violencia machista.

Así, en lo que va de año, se han contabilizado poco más de 600 intervenciones de este tipo, frente a las más de 900 del mismo período del año pasado. En términos relativos, significa un descenso del 26 %.