Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La crisis y la subida del IVA ahogan a funerarias y floristerías

m. p. valle.

CARBALLO

Sus ingresos se han reducido hasta en un 40 % a pesar de no haber subido los precios en los últimos años

30 oct 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El lunes arrancó una semana frenética para las floristerías de la Costa da Morte. Han recibido miles de encargos y han redoblado esfuerzos para que todos ellos estén listos a tiempo para que sus clientes los lleven a los cementerios de la comarca. Reconocen que estos días suponen para las floristerías su particular agosto, pero advierten de que el negocio ha caído muchísimo desde el inicio de la crisis. «Para Todos los Santos nadie escatima, pero el resto del año las ventas han bajado muchísimo a pesar de que llevamos años sin subir los precios», cuenta Esther Capelet, de la floristería carballesa Tropicana. Confirman sus palabras otras profesionales de la Costa da Morte, quienes añaden que la subida del IVA ha supuesto un mazazo para las floristerías. «Han bajado muchísimo las ventas a lo largo del año y al mismo tiempo nos han encarecido el IVA, pero no lo hemos repercutido a nuestros clientes», añade Elena Taibo, de la floristería Taibo.

Lo mismo les ha ocurrido a las empresas funerarias. En el 2012, recuerda Iván Amarelle, de Tanatorios San Antonio, el sector asumió el incremento de trece puntos en el IVA, que pasó del 8 % al 21 %. «Además, la crisis ha supuesto un descenso en el presupuesto que las familias tienen para los momentos más delicados», añade.

Coincide con él Manuel Pombo, del Grupo Bergantiños, quien señala que las familias han reducido sus gastos en los entierros y velatorios una media del 30 %. En las empresas funerarias, dice, lo notan, sobre todo, en la elección de los ataúdes. Las cajas de lujo, dice, han pasado a la historia.

En la misma línea, Carlos Costa, de Tanatorios Costa, asegura que desde que comenzó la crisis la facturación de las compañías del sector ha caído entre un 35 % y un 40 %, pero la carga de trabajo es exactamente la misma, lo que les obliga a mantener los mismos puestos de trabajo a pesar de que los ingresos son mucho menores. La gente, dice, gasta muchísimo menos en los servicios funerarios, recortando gastos allá donde es posible. Además, dice, al igual que muchas floristerías de la Costa da Morte, las empresas funerarias no han repercutido la subida del IVA a sus tarifas. Esta es, una crisis dura, pero se muestra convencido de que la superarán. «Ya superamos la crisis de los años noventa y malo será que no superemos también esta», dice confiado.

Las ventas de flores se mantienen estos días y las floristerías, como la de El Chico de las Flores, en Carballo, han recibido numerosos encargos durante estos días. FOTo j. m. casal