Minas aprueba el proyecto de restauración de Monte Neme

Antonio Longueira Vidal
Toni Longueira CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Del entorno de la antigua cantera queda todavía por retirar toda la estructura de hormigón.
Del entorno de la antigua cantera queda todavía por retirar toda la estructura de hormigón. casal< / span>

Con esta medida la Xunta exige a la empresa la constitución del aval

13 dic 2014 . Actualizado a las 05:10 h.

La Dirección Xeral de Enerxía e Minas, ente perteneciente a la Consellería de Economía e Industria, acaba de aprobar de forma definitiva el proyecto de restauración de Monte Neme. El departamento que dirige Ángel Bernardo Tahoces concluye así con un procedimiento que arrancó en marzo, con la presentación pública de un plan de trabajo al que varias entidades presentaron alegaciones: Salvemos Cabana, Cova Crea y Petón do Lobo, las agrupaciones de vecinos de Cereo y Lourido y los comuneros.

Según apuntaron desde la Xunta, este plan de cierre y restauración incluye la eliminación de las estructuras existentes y la remodelación del terreno «para dejarlo en condiciones de seguridad y devolverlo a las comunidades de montes para un futuro aprovechamiento». En este sentido, La Dirección Xeral de Enerxía e Minas pretende eliminar las estructuras de hormigón existentes en la zona de la antigua cantera -las 150 toneladas de estructuras metálicas ya fueron retiradas en mayo-. El proyecto también incluye el saneado de los taludes (algunos de ellos presentan más de 40 metros de desnivel) con el correspondiente relleno de los huecos, la plantación árboles, la aplicación de sistemas de drenaje en superficie y la realización de movimiento de tierras en las antiguas balsas para consolidar el terreno y eliminar el agua acumulada con nuevos tubos de drenajes.

Asimismo, el proyecto de cierre y restauración del entorno de la antigua cantera, valorado en 794.000 euros, supondrá el levantamiento de un cierre cinegético en torno a los taludes más elevados que impidan el acceso de los animales a estas zonas. Según apuntaron en Minas, «con este plan se garantiza la seguridad y la rehabilitación de los terrenos» afectos a la antigua cantera, que hace frontera entre Carballo y Malpica.

Con el visto bueno a este plan de trabajo, la Dirección Xeral de Enerxía e Minas exigirá a la concesionaria, Leitosa, S.?A.?U., en pleno concurso de acreedores, la constitución del aval para proceder a la realización de los trabajos, que durarían entre seis meses y un año una vez que fuesen adjudicados: «En caso de que la empresa no lo depositara [el aval] se iniciará el expediente de caducidad de las concesiones».

En la Xunta no quieren volver a pasar por el mal trago que supuso la rotura de la balsa el pasado mes de febrero, que provocó una riada de 24.000 metros cúbicos, e insisten en que mantiene las «labores periódicas de inspección supervisadas por un facultativo». Entre ellas, la instalación de diques complementarios que refuercen la seguridad y «la adaptación de medidas físicas que impidan la entrada de vehículos y personas en la zona» que en su día albergó la concesión minera y la cantera.