Atunlo y Calvo se alían para impulsar una pesquería sostenible de atún en Canarias

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

El grupo conservero aprovechó la presentación para, además, anunciar un nuevo producto

17 ene 2020 . Actualizado a las 17:30 h.

El Grupo Calvo presentó este jueves en Las Palmas de Gran Canaria el proyecto Atún Canario Sostenible, una iniciativa que persigue promover el proceso de certificación sostenible MSC (Marine Stewardship Council) para la pesca de atún listado en el archipiélago canario.

Impulsada en colaboración con la empresa Atunlo y con el apoyo de MSC, esta iniciativa ayudará a poner en valor la pesquería de caña de atún en Canarias, que en el futuro podría contar con el sello azul MSC, un aval de sostenibilidad reconocido internacionalmente y que cada vez está adquiriendo más importancia entre los consumidores y la distribución alimentaria.

En el acto de presentación, que congregó a cofradías locales y a responsables de cadenas de producción, participaron el director general de Pesca del Gobierno canario, Carmelo Dorta; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el responsable de pesquerías de MSC, Alberto Martín; el director general del Grupo Calvo, Alberto Encinas; y el director de compraventa de atún de Calvo, Miguel Peñalva.

Con el acto de presentación se iniciaron los trabajos de preparación para la certificación, unos trabajos que pasan por impartir actividades formativas, identificar cofradías y pescadores interesados, realizar una preevaluación independiente para comprobar el estado de la pesquería y, finalmente, el inicio del proceso de evaluación. También podría incluir, eventualmente, un proyecto de mejora.

Con la consecución del sello azul MSC no solo se lograría un aval internacionalmente reconocido, sino que también se dotaría a la pesca de atún en la región de una mayor seguridad y confianza para el canal distribuidor y para los propios consumidores, ya que los productos de mar que tienen esta certificación pueden ser trazados a lo largo de toda la cadena de suministro.

Este proyecto forma parte del Compromiso Responsable del Grupo Calvo, una iniciativa a través de la cual la compañía ha asumido 17 objetivos de aquí a 2025 en tres ámbitos de actuación (océanos, medio ambiente y personas) con el fin de transformar todo su negocio. «Es nuestro deber contribuir a una adecuada gestión de los recursos y a la protección de la biodiversidad», dijo Alberto Encimas durante la presentación.

Calvo aprovechó, además, para anunciar una novedad en su gama de productos que ya se comercializa en exclusiva para las islas y que pronto estará disponible en la península: Atún Calvo de origen canario y capturado a caña uno a uno.