Tramitan un centenar de multas por saltarse el toque de queda y el cierre perimetral en la Costa da Morte

CARBALLO

LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS | Dos bares de Carballo acumulan cada uno de ellos al menos tres sanciones en 13 días
17 nov 2020 . Actualizado a las 18:11 h.Sin llegar a las cifras del primer estado de alarma y confinamiento, decretados el 14 de marzo, y que se saldó con 950 propuestas en apenas tres meses, las fuerzas de seguridad de la Costa da Morte, sobre todo la Guardia Civil, intensifican las campañas de vigilancia -en A Laracha hay numerosos controles- para el cumplimiento del nuevo estado de alarma, que incluye el toque de queda y los cierres perimetrales de Vimianzo y la comarca de Bergantiños, con la excepción de A Laracha. Entre las policías locales, la Guardia Civil y Tráfico de la Guardia Civil acumulan ya un centenar de boletines de denuncia en apenas dos semanas de duras restricciones sanitarias.
Precisamente, en A Laracha se tramitó la primera denuncia desde la aprobación del primer cierre perimetral en la Costa da Morte, el pasado 6 en Vimianzo, por la celebración de un botellón en la noche del pasado viernes. Fue la Policía Local la que realizó la intervención en la avenida Manuel Fraga y fueron propuestos para sanción once jóvenes por incumplir el límite máximo de seis personas y por consumir alcohol en vía pública.
Esta ha sido hasta la fecha la única incidencia por un botellón, pero hubo muchas más denuncias en la zona. En Carballo, tanto la Guardia Civil como la Policía Local llevan medio centenar de propuestas de sanción, y en la mayor parte de los casos, el incumplimiento en el uso (o utilización incorrecta) de la mascarilla, y el quebrantamiento del toque de queda y del cierre perimetral se llevan la palma. Además, en la capital de Bergantiños empiezan a producirse conductas reincidentes. De hecho, dos locales de la hostelería tienen abiertos, al menos, tres expedientes sancionadores cada uno por incumplir los horarios -antes de decretarse el cierre perimetral conjunto de Bergantiños- o por atender a clientes sin poder hacerlo, salvo los casos excepcionales que fija la normativa. Uno de los hosteleros supuestamente sancionado declinó ayer hacer una valoración de los hechos, por los que ya ha sido propuesto para multas.

El incumplimiento de la normativa han conllevado la elaboración de 27 actas de denuncia en Vimianzo, municipio sujeto también a duras restricciones. Al menos 9 por saltarse el toque de queda, 12 por el uso incorrecto (o no llevar puesta) de la mascarilla y otras 6 por incumplir el cierre perimetral. Eso sí, hasta la fecha ningún negocio hostelero ha sido propuesto para multa.