
Ni los Reyes Magos se libran de la mascarilla en un belén de Carballo
26 dic 2020 . Actualizado a las 05:00 h.El covid es algo que ya todo llevamos tatuado en la piel. Borró del mapa la Semana Santa, marcó el verano, cambió nuestros horarios y también nuestros comportamientos sociales, nos apartó del ocio nocturno, de las verbenas y de los festivales. Y si en primavera mirábamos esperanzados hacia el final de año, lo cierto es que ni la Navidad ha podido escapar a su onda expansiva. Y no solo en lo que se refiere a las restricciones de movilidad y de reunión, sino que también ha alterado hasta la última de las tradiciones navideñas.
¿Cómo llegarán los Reyes Magos hasta los ayuntamientos que tengan cierre perimetral? Es la pregunta que se harán muchos niños de la zona, pero no han de preocuparse, porque algunos alcaldes, como el de Coristanco, ya les han dado inmunidad para que circulen por su territorio. «Mediante o presente bando», firma Juan Carlos García Pose, «autorizo a visita de Melchor, Gaspar e Baltasar a todas as casas de Coristanco, con escolta policial e cun permiso especial para cruzar fronteiras e confinamentos perimetrais [...] Para axudarlles, dende o Concello proporcionarémoslles un kit anti-covid».

Porque ni ellos, Sus Majestades de Oriente, se librarán de las medidas de protección frente al coronavirus. Ni en persona, cuando repartan sus regalos en la noche del 6 de enero, ni en los cientos de belenes colocados por estas fechas. En el de la calle Mahón, y como debe ser, ya que son personas ajenas a la unidad familiar formada por José, María y el niño Jesús, los Reyes Magos llevan sus regalos portando mascarilla.
Por la salud
En este año tan sumamente extraño, los aspectos relacionados con la salud han repercutido incluso en los regalos de empresa. Si en 2019 nos dicen que en vez de polvorones, pastas y jamón, nos encontraríamos una cesta con un termómetro, mascarillas y desinfectante pensaríamos que nos están tomando el pelo. Pero, ¿a que no suena tan descabellado en este contexto sanitario? Fue lo que pensó la fisioterapeuta zasense Noelia Blanco, con clínica en Camariñas, y en septiembre armó una pedazo de «cesta anti-covid» valorada en 300 euros con productos no solo para alejar al virus, sino para mantener un buen estado de salud en general. Un tensiómetro digital, una báscula de baño inteligente, cien mascarillas quirúrgicas, un termómetro infrarrojo para medir la temperatura sin hacer contacto con la piel, gel hidroalcohólico, una esterilla antideslizante, dos mancuernas de un kilo, tres bandas elásticas de distinta resistencia, un balón de pilates y varias cremas es la colección de productos que se llevará el agraciado del sorteo, que celebrará el 6 de enero y para el que todavía quedan números.

Como todo en este 2020 parece hacerse telemáticamente, la empresa de producción de eventos y espectáculos Hípica Celta ha promovido una iniciativa que hará las delicias de los más pequeños esta Navidad: videollamadas con Papá Noel y los Reyes Magos. ¿Cómo lo hacen? Pues muy fácil: familias de los concellos que se han adherido a esta campaña pueden inscribirse a través de la página web www.nadal2020.es, elegir fecha y hora, y los elfos mágicos de Hípica Celta harán el resto del trabajo. Y es que, si bien es cierto que la mayoría de ayuntamientos mantendrán las tradicionales cabalgatas (aunque con estrictas medidas y sin lanzar caramelos al público) esta puede ser la manera más directa de que los más pequeños de la casa contacten con sus personajes navideños preferidos.
