Talleres y actividades para que las reivindicaciones del 8M vayan más allá de un día
CARBALLO
ESPECIAL 8 DE MARZO | Formación y actos para escolares, en la programación municipal desde la Costa da Morte
06 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El Día Internacional de la Mujer Trabajadora también se celebra laborando, o aprendiendo, o ambos. En algunos concellos han programado talleres y actividades formativas no solo para un día, sino para un conjunto de jornadas. Especialmente en Ponteceso, a través de la Casa da Muller de la Fundación Eduardo Pondal, en O Couto, donde se conmemora en marzo no el día, sino el Mes da Muller. Así, los lunes hay informática y capoeira; los martes, música tradicional, cancioneiro y cocina; miércoles, mindfulness y costura; jueves, música tradicional y cuero; viernes, teatro, cestería y pirograbado, y los sábados, conciliación y Aulas Científicas.
En cuanto a días concretos, ayer se reabrieron las Aulas Científicas, todos los martes hay recetario tradicional de cocina; el próximo sábado, la participación en el congreso estatal de personas adultas, y el 13, en Exporecerca en Barcelona.
En Carballo, y al igual que otros años, el comercio se une a las actividades que prepara el Concello con la decoración de los escaparates con el color morado durante la próxima semana. Y, además, en las puertas colocarán los ya tradicionales letreros de abierto y cerrado que fueron diseñados con el emblema de la campaña E ti, en que punto estás?.
No obstante, los talleres también se acercan a los centros educativos con diversos materiales. Destaca el cuaderno de pasatiempos A Píllara. El día grande, el martes 8, la Praza (o el mercado, si llueve) acoge obradoiros para niños. Uno, titulado Coñecemos ás nosas precursoras, con imágenes de mujeres importantes de diferentes épocas, y elaboración de decorados con pinturas y otros materiales. Y otro, Obradoiro de símbolos, con globos biodegradables para construir un símbolo femenino gigante.
En Camariñas, el Concello también prepara actividades con el alumnado. Desde mañana lunes y hasta el día 11 se celebra en los colegios un concurso de dibujos en igualdad, cuyo ganador se conocerá el día 15. Y mañana habrá un recital de Lúa Mosquetera para los estudiantes del Pedra da Aguia. Unos y otros contribuyen a dinamizar una reivindicación que va mucho más allá de un día.