Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Estos son los internautas más tronchantes de la Costa da Morte

Marta López CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Los reyes del humor | Alba, Virginia, Juan, Adrián, José y Cristina crean contenido humorístico en la Red y entretienen, en total, a decenas de miles de seguidores

24 abr 2022 . Actualizado a las 20:38 h.

¿Que podrían tener en común un auxiliar de enfermería, una peluquera, la gerente de un taller, la dueña de una zapatería y un joven empleado de un comercio? A priori, poco, pero todos tienen algo que les une: son algo así como los reyes del humor telemático en la Costa da Morte. Prácticamente todos empezaron creando contenido durante el confinamiento, para mitigar el aburrimiento en aquellas largas horas de encierro, pero ninguno lo ha dejado una vez de vuelta en la normalidad. Conozcamos sus historias:

ANA GARCÍA

Alba Castro, de Sardiñeiro

Más conocida en redes como Mamá topa [pincha en este enlace para ver su TikTok]. Así le dice a sus hijos —«meus topiños»— y así le llama su propia madre porque ambas, asegura, «somos moi despistadas». Lo suyo es la defensa acérrima «do galego da Costa da Morte», y a los haters que la molestan por no ocultar su gheada y seseo les responde con «moita retranca da nosa». «Eu sempre digo que o galego mal falado é o que non se fala, e do mesmo xeito que hai xente que me critica, hai outra moita á que lle gusta que defenda o noso idioma», cuenta esta fisterrana, que aunque es peluquera ahora trabaja en el sector turístico. Asegura que cada vez le gusta más el mundo de las redes y que ya la han llamado para algún que otro proyecto audiovisual. De hecho, esta semana se emitió un episodio de A Sariña busca pretendentes, programa producido por Voz Audiovisual, en el que ella misma participó como concursante.

JOSE MANUEL CASAL

Juan Miguel Rama, de Vimianzo

Aunque en redes lo encontrarán por Juan Gimel. Junto con Damián Espasandín, con el que formó en el pasado el dúo Ghañan Style, también concursó esta semana en el programa filmado en Erbecedo, Coristanco.Juan, que derrocha creatividad e ingenio, ganó muchos seguidores durante la cuarentena del 2020 con la publicación de contenido de entretenimiento, especialmente vídeos humorísticos.

Virginia Bermúdez, de Camariñas

Es ponerse el mandilón, la pañoleta y los zuecos... Y se transforma. Virginia es tímida, pero Dosinda es un terremoto. Así se llama el personaje que esta camariñana creó durante la cuarentena tras participar en un reto lanzado por Xosé Antonio Touriñán. Le envió un vídeo en el que parodiaba a Mucha y lo disfrutó tanto que siguió creando contenido humorístico para sus redes. «Non teño moito tempo para dedicarlle, porque son autónoma e levo un taller mecánico coa miña irmá, pero gústame facer os vídeos sobre todo cando hai algunha data sinalada como o 8 de Marzo ou do Día das Letras Galegas», explica Virginia, que sale siempre en los sketches con su fiel compañera: una gallina de corral.

«Pode parecer que non, pero estas cousas teñen moito traballo detrás. Sempre dependo de alguén que me grave e nin falemos das tomas falsas, de cando caio polas pedras abaixo, do tempo que tardo en pillar á galiña ou dos peteirazos que levo. Pero para min, con só facer rir a unha ou dúas persoas, todo iso xa me vale a pena», añade.

CAPTURA

Adrián Lema, de Cabana

Búsquenle en Youtube como «Adrián do Regenco» y no podrán parar de reír gracias a su lenguaje familiar y su desparpajo natural, las claves del éxito que ha cosechado en los últimos meses. Buena parte de los vídeos que cuelga tienen el clásico formato de los monólogos, él hablando ante cámara de temáticas tan cotidianas como las discotecas, las verbenas, los párkings o los taxis; pero también parodió los servicios informativos con su Regenco Noticias y dio vida a personajes tan entretenidos como Encarnación Raña, Baldomero Maceiras o el policía local Marcial.

Ni estudió interpretación ni se plantea hacer de Youtube su profesión, pero su soltura ya ha cautivado al público de auditorios como el de Cariño o Cabana, así como a los espectadores del Luar.

José Insua, de Fisterra

Los vídeos en los que este auxiliar de enfermería le canta a los usuarios de la residencia de mayores de Fisterra han dado la vuelta al mundo. Este fisterrán, al que sus mayores llaman cariñosamente «Juseíño o cantante», tiene decenas de miles de seguidores en TikTok, su red social más utilizada y en la que ha hecho incluso alguna colaboración con su vecina Alba Castro.

Además de demostrar sus dotes vocales, también tira de retranca y de un humor muy enraizado para hacer reír a sus cada vez más numerosos seguidores.«É un humor moi da Costa da Morte e moito da miña casa», contaba no hace mucho a La Voz, «os berros das nosas nais, esas veciñas criticonas... Tiro moito de aí e tamén da nosa forma de falar. É un orgullo difundir Fisterra e o noso acento».

.

Cristina Fernández, de Noia

Esta noiesa de 44 años acumula más de medio millón de seguidores en TikTok, y sin ni siquiera enseñar su cara. Valiéndose de los populares muñecos de bebé Yoda, el personaje estrella de la serie The Mandalorian, recrea con humor situaciones cotidianas con las que ha conquistado a numeroso público de la comarca, pero también al otro lado del charco. Así lo cuenta: «Son moi fan do universo Star Wars e caíame a baba ao ver ese bonequiño. Ao principio estaba esgotado, pero regaloumo o meu fillo polo aniversario e comecei a facer vídeos durante o confinamento. Empecei con dúas personaxes, Bico e Toxo, e despois xa fun incorporando máis membros da familia, como a Mamá Rosalía, o Papá Castelao ou a Avoa Maruxa».

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Cris Nuñez (@bebe.ioda)

Actualmente tiene cinco y los viste o con ropa de bebé o con trajes que le confecciona una amiga. «Todo isto fágoo por entretemento. Eu, en realidade, tiña unha zapatería, pero por un problema que teño nun xeonllo tiven que deixala e de feito aínda camiño con muletas. Isto axúdame a desconectar e pásoo moi ben», explica Cristina, que cuenta con la ayuda que le brinda su hijo para grabar o editar determinados vídeos. Por lo general filma en las distintas estancias de su casa, aunque también elige exteriores de la comarca para darla a conocer a su extensa Red.