Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ayudas de la Deputación para dotar de vehículos al SAF y para reforzar normalización lingüística

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Las bases de ambas convocatorias han sido publicadas en el Boletín Oficial da Provincia

11 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La Deputación da Coruña tiene abierta una nueva convocatoria de ayudas, publicada ayer en el BOP, destinadas a financiar la compra de vehículos por parte de Concellos de menos de 20.000 habitantes para los desplazamientos de personal del Servizo de Axuda no Fogar (SAF). El importe global asciende a 100.000 euros, con un máximo de 20.000 por municipio. «Os automóbiles deberán ser novos ou de quilómetro cero», precisó en un comunicado el organismo provincial, aludiendo a que la medida servirá para mejorar una prestación «esencial», en tanto que es una de las principales demandas de concellos pequeños, sobre todo rurales, y en tanto que se hacen muchos kilómetros, en ocasiones con vehículos particulares.

Las entidades solicitantes deberán estar presentado el SAF con personal auxiliar propio. «Ademais, deberán adscribir o vehículo aos servizos sociais para o seu uso polo persoal no fogar propio, e polo resto de persoal técnico do programa de SAF da modalidade de libre concorrencia durante toda a súa vida útil, que deberá ser un mínimo de 5 anos», detallan. En los municipios de Bergantiños y Costa da Morte, la Deputación financiará este 2023, cabe recordar, 79.802 horas de SAF.

También el BOP publicó las bases de la convocatoria de subvenciones provinciales dirigidas a concellos, agrupaciones de municipios, mancomunidades y otras entidades locales para la creación, mantenimiento y refuerzo de los servicios de normalización lingüística en este 2023. La Deputación, a través del departamento que gestiona la diputada María Muíño, destinará a este fin 550.000 euros, de los que cada beneficiario podrá recibir un importe máximo de 18.750. Podrán participar todos los municipios de la provincia de 5.000 o más vecinos o entidades que lleguen a esa cifra mínima. Las solicitudes han de presentarse de forma telemática, en la sede electrónica, a través de la plataforma SUBTEl.