Los nacionalistas se niegan a apoyar a Iago Toba y Lois Carballido

X. A., M. R. CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Basilio Bello

Cronómetros de los pactos | García Seoane rechaza un «cambio de cromos» en Fisterra. Las negociaciones, encarriladas entre el PP y el Partido Galego de Ponteceso. Walter Pardo acusa al PP de Malpica de faltar a su palabra

09 jun 2023 . Actualizado a las 12:15 h.

Las asambleas locales del BNG en Ponteceso y Muxía decidieron no dar su apoyo a los respectivos líderes del PSOE que ganaron las elecciones en esos municipios, pero carecen de mayoría suficiente para gobernar. El Bloque de Ponteceso rechaza formar o apoyar un gobierno liderado por el alcalde en funciones, Lois García Carballido, que encabeza la lista más votada el pasado 28 de mayo y que obtuvo cuatro concejales, los mismos que el PP.

Los nacionalistas pontecesáns exigen la renuncia del mandatario antes de iniciar las negociaciones con el PSOE. Es la decisión que tomaron los miembros del Bloque en la asamblea celebrada el miércoles por la tarde, la segunda desde los comicios locales. Apunta la portavoz del BNG, Fátima Rodríguez Gonzálvez, que han mantenido contactos con otros grupos políticos en relación a la posibilidad de adoptar acuerdos para la formación de una mayoría en el Concello de Ponteceso. Como consecuencia de ello, y tras la asamblea, comunica: «Mantemos a posición comunicada en campaña electoral». Esta es que el Bloque «non vai apoiar nin reforzar a investidura como alcalde de Lois García Carballido nin tomará parte dun goberno con el».

Indican, asimismo, los nacionalistas que si el PSOE quiere que valoren la posibilidad de «iniciar algún tipo de negociación ou acordo, primeiro, debe facer efectiva a renuncia de Lois García Carballido a tomar posesión da súa acta de concelleiro». Es lo mismo que ya habían acordado en una primera asamblea y es lo que Fátima Rodríguez comunicó a la portavoz del PSOE, Noelia Varela.

La asamblea de nacionalista de Muxía, que también se celebró el miércoles por la noche, decidió que no apoyará al cabeza de lista socialista, Iago Toba, por su «xestión nefasta» de los últimos cuatro años. «Non podemos colaborar», manifestó Carlos Concheiro, edil electo por la organización frentista. La idea es que Toba «non sexa alcalde». A partir de ahora, Concheiro iniciará conversaciones con los otros grupos políticos para hallar una vía de salida a la situación y saber «cal é a súa idea e saber se hai posibilidades ou non».

Por otro lado, el líder de Alternativa dos Veciños, Ángel García Seoane, afirmó ayer que no habrá cambio de cromos entre su partido y el PSOE por las alcaldías de Bergondo y Fisterra, a menos que haya un acuerdo. «Haberá que discutir con nós», dice.

Las negociaciones, encarriladas entre el PP y el Partido Galego

Donde las negociaciones van muy bien encaminadas es entre el Partido Popular y el Partido Galego de Ponteceso. Entre ambas formaciones suman seis concejales: cuatro de los populares por dos de la lista encabezada por Juan Ramón Vidal, a uno de la mayoría absoluta.

Así lo confirmó ayer el conservador José Manuel Mato. «Estamos de acordo nunha serie de puntos. Falta pechalo e firmalo», comentó. No quiso profundizar en los detalles del mismo, pero dejó claro que los dos representantes se reunieron dos veces en lo que va de semana y también hablaron en la anterior.

Los populares iban a reunirse ayer para decidir qué día se ponen de fecha límite para negociar con todas las fuerzas. No quieren andar apresurados en las últimas jornadas, según trasladó.

Por el momento, Mato entabló conversaciones con Adiante por Ponteceso, el BNG y Espazo Común-APIN, con un edil cada partido. No se reunió, sin embargo, con el PSOE, ya que considera que son los socialistas, como fuerza más votada (4 escaños), los que deben dar el paso.

No cierra las puertas «a ninguén» y dice no estar más cerca de ninguno de los otros tres partidos.

Walter Pardo acusa al PP de Malpica de faltar a su palabra

El líder del PSOE de Malpica, Walter Pardo, responde al alcalde del PP, Eduardo Parga, que nunca faltó a su palabra y que no pactará con Alfredo Cañizo, tal como anunció en la campaña. Acusa a Parga Veiga de haber sido él quien faltó a la palabra al presentar la moción de censura con Cañizo Garrido. Y pide que no se le utilice para blanquear los acuerdos PP-AIM.