José Muíño: «A praga da eiruga ten que tratarse en institucións superiores»
CARBALLO
Cita co concello | «No tema dos polígonos hai que dar unha pensada, ver de especializalos, facer un desenvolvemento sectorial», apuntó el alcalde de Cabana en Radio Voz Bergantiños
11 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Los martes son días de Cita co Concello en Radio Voz y ayer pasó por sus estudios el popular José Muíño, alcalde de Cabana, quien abordó con Fran Rodríguez asuntos de la actualidad local. Con más de 100 días del nuevo mandato fuera, afirmó asumir este «con continuidade no traballo», y aunque de nuevo con mayoría, «con retos todos os días». Ha sido un buen verano a nivel turístico, sobre todo agosto e incluso septiembre. Ahora, el fin está en desestacionalizar, «para non morrer de éxito». Destacó el del albergue municipal, con 3.000 niños este estío que siempre aseguran visitas posteriores al municipio.
Por lo demás, empieza un nuevo curso de actividades municipales. La piscina climatizada, «a tope». En las actividades deportivas, 700 usuarios. En la escuela de música y teatro, 105 niños. Y en las actividades por las parroquias, 600 personas. Todo, en un municipio que ronda los 4.200 vecinos: «Dise axiña, pero move moita xente».
Obras. Reseñables las de los locales vecinales de Corcoesto o la rectoral de Cesullas, con una apuesta por el ahorro energético. También las que están en marcha en el colegio As Revoltas, por 700.000 euros. O la anunciada senda de la Deputación, 800.000.
Iluminación. Cabana acaba de ser reseñada como referente en iluminación. Tecnología LED que, como dijo el regidor, no solo es ahorro para después invertir en otras cosas, sino también mermar la contaminación lumínica: «Hai nenos que non poden ver as estrelas, temos que recuperar as paisaxes nocturnas». Caminar «cara a luz amarela de toda a vida» tendrá buenos efectos incluso sobre la salud. Un cuidado de la noche que se debe extremar aún más ahora como Destino Starlight que es la Costa da Morte, vía de desestacionalización turística. Es una idea y unidad de municipios que Muíño remonta a unas jornadas celebradas en Dombate.
Preguntas de la oposición
Formuló cuatro Tatiana Rellán, portavoz del BNG. Sobre la existencia de muchos reparos de intervención —«un de cada catro euros»—, Muíño dijo que forman parte de la dinámica habitual de un consistorio: «Non hai un concello que non os teña». Afirmó «circunstancial», por cuestiones técnicas, la prórroga de los presupuestos del 2022 y dijo no ser conocedor de más problemas con el transporte escolar que los vinculados al IES de Ponteceso, ya solventados. De haberlos, pide que se contacte vía telefónica para abordarlos. Preguntó Rellán asimismo cuándo Rebordelos no será solo una playa libre de humo, sino con socorristas, y Muíño afirmó que no sería otro el deseo, pero que faltan profesionales. De hecho, sopesan impulsar un curso de formación para el año, de cara a crear una bolsa de personas habilitadas para «botar unha man».
La oruga. El tema de las competencias le volvió a dar pie al alcalde para afirmar que hay que reestructurar la Administración —«non podemos ter 8.800 concellos en España»— y que en un estado autonómico no tienen sentido las Diputaciones. Expuso que el Concello ayuda donde puede, puntualmente, «pero o desta praga é un tema a tratar en institucións superiores, ver como actuar».
Polígono industrial. Se está a la espera del desarrollo del proyecto. Muíño afirmó además que a los polígonos «hai que darlles unha pensada», especializándolos y desarrollándolos sectorialmente.