Tres cazadoras en Zas, de 18 a 22 años, en la cuadrilla que abatió tres jabalíes

Santiago Garrido Rial
S. G. Rial CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

.

Su grupo lleva ya once ejemplares en lo que va de temporada

16 oct 2023 . Actualizado a las 15:36 h.

Aún hay muy pocas cazadoras en la Costa da Morte, de las que se puede decir que se cuentan con los dedos de dos manos y sobran varios, pero son muchas más que hace apenas cinco años. En el tecor de Zas, por ejemplo, están la mayoría, porque hay tres. Si esto es significativo, mucho más lo es la edad, ya que están entre los 18 y los 22 años. Se trata de Saray Rama, la más veterana, que tiene 22 (empezó con 18), de Carreira, junto a sus compañeras Davinia, de Artón (Vilar), con 18, y que se inició hace ya dos, y Míriam, de 20, que acaba de comenzar, y que es de la vecina Santa Comba, pero caza en los terrenos de Zas.

Las tres forman parte de la cuadrilla Soneira, una de las tres que tiene el extenso tecor de Zas (más de 11.00 hectáreas), y practican tanto la caza mayor, cuya temporada abrió a mediados de agosto, como la menor, desde ayer. El sábado, el grupo del que forman parte (supera los veinte integrantes, con 18 perros en la jornada sabatina) abatió tres jabalíes, y todos formando parte de la misma manada, de unos nueve animales. Las capturas se produjeron en los montes de San Cremenzo de Pazos, en una zona situada entre la AC-552 y la autovía da Costa da Morte.

En lo que va de temporada cinegética ya se han cobrado once ejemplares, y las otras dos cuadrillas, otros dos más en total. El cupo de precintos es de 43, pero se podría pedir ampliación por daños, aunque no parece probable. Ayer domingo, las cazadoras ya se dedicaron a la caza menor. Al conejo, por las estribaciones del Pico de Meda.