El alcalde de Malpica, Eduardo Parga, «valora» subir impuestos y tasas municipales

Antonio Longueira Vidal
Toni Longueira CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

ANA GARCIA

«Dúas empresas pediron reunións con SEA para ir ao polígono», dijo durante su intervención ayer en el «Cita co Concello» de Radio Voz Bergantiños

08 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Los gobiernos municipales de Carballo, Camariñas, A Laracha y Cee anunciaron subidas de impuestos y de la tasa de la basura para el 2024. Otros estudian hacerlo. Es el caso de Malpica, según apuntó ayer en Radio Voz Bergantiños el alcalde, Eduardo Parga: «Estamos valorando esta posibilidade». Dejó claro que en caso de concretarse la medida esta no entraría en vigor este año, aunque no descartó que sea de aplicación en el próximo ejercicio. Entre los motivos argumentados, los números rojos de algunos servicios públicos y los sobrecostes: «A factura do alumeado público pasou de 335.000 a 600.000 euros. Nun Concello cun orzamento tan axustado é inviable manter todos estes servizos. Ou recortamos ou teremos que aumentar os ingresos, non queda outra. Unha obra que antes custaba 100.000 euros agora supón un investimento de 140.000-150.000 euros». En la mente del regidor figuran el IBI, IAE, IVTM y la basura. Pero además de impuestos y tasas el mandatario abordó otras cuestiones de actualidad.

Polígono. La novedad en esta ocasión es que empieza a haber interés: «Dúas empresas solicitaron xuntanzas con SEA e nós como Concello acompañaremos a estas empresas interesadas. O obxectivo é poñelo a funcionar e nese sentido temos un proxecto para crear un viveiro de empresas. Pretendemos así xerar un efecto de arrastre». Parga recordó que se mantienen las bonificaciones de hasta el 95% en el ICIO, IAE e IBI, y que SEA mantiene su oferta de alquiler con opción de compra.

Mostra da Olería. Se comprometió a que en la del 2024 no se repetirá el bochorno de la edición de este año. Insistió en que el Concello pretende «ir da man» de los oleiros y dijo que ya hubo una primera reunión con representantes del sector para desencallar la situación: «Sexa o Concello, sexan os oleiros, non se vai repetir o que aconteceu este ano», dijo.

Marca Mikaela. Volvió a insistir en la equivocación cometida por su socio de gobierno, Alfredo Cañizo, al registrar la marca a título particular. Reiteró en que se trató «dun erro» que el propio líder de AIM pretende subsanar a la mayor brevedad posible. La opción que se baraja es que Cañizo entregue toda la documentación para que sea la organización de la Mikaela la titular de esta marca patentada.

Pregunta del portavoz del BNG, Miguel Varela. «Cando estará operativo o centro de día?». Parga respondió que el retraso de casi un año se debió, en gran medida, a la tramitación burocrática relacionada con el reglamento y la tasa pública por la que se regulará este servicio y espera que «nun futuro próximo» esté todo resuelto.

Pregunta del líder del PSOE, Walter Pardo: «Cal é o importe das facturas pendentes de pago?». El alcalde dijo desconocer la cuantía exacta, pero señaló que el Concello paga en plazo y forma a sus proveedores. Admitió que puede haber alguna demora, pero remarcó que los autónomos y empresarios que no han cobrado lo harán pronto. Y presumió de un Concello «saneado» y de «préstamo cero».