Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Yolanda Blanco, la joven vimiancesa que conjuga moda, tradición y sostenibilidad en sus bolsos

Melissa Rodríguez
melissa rodríguez CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

.

La cantera del talento | «Galicia inspírame», dice la emprendedora con la marca Suidade

10 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Yolanda Blanco Pereiro (Vimianzo, 1996) está iniciando un proyecto que va mucho más allá de la moda. Conjuga a la perfección la tradición y la sostenibilidad. Se trata de unos bolsos hechos con cuero y madera de manera artesanal.

Su marca se llama Suidade en referencia a «os valores tradicionais esquecidos», explica. Se refiere a «a artesanía, o comercio local, os negocios familiares e os proveedores próximos». Para ella, recuperar eso es incluso más importante que el diseño, asegura.

Está estudiando el grado en Gestión Industrial de la Moda en Ferrol. Ya está en el último año. Antes ya cursó dos ciclos (medio y superior) de patronaje y confección.

Desde pequeña, le resultó atractivo el proceso de hacer los patrones. «Traballar a man, a parte máis técnica», apunta. Con 12 años, ya empezó a coser.

.

Fue en la pandemia cuando le empezó a dar forma a su proyecto. «Xa antes fixera un bolso para min. Á xente gustoulle e quería un», empieza relatando, a lo que añade: «Galicia inspírame. Nas rutas de sendeirismo en época de covid deille voltas e fun mellorando o deseño».

El resultado es «varios bolsos nun», pues la parte de cuero y la cinta se le pueden cambiar. Son de tamaño pequeño.

Los elabora en el taller que ha montado en su casa de Soneira bajo pedido para «xerar o mínimo impacto no medio ambiente mais porque así non hai dous bolsos iguais. As vetas do coiro e da madeira cambian. Non somos máquinas. Está vernizado a man».

Habla en plural porque trabaja con curtidurías de Sofán y San Paio, en Carballo y Coristanco, y con un carpintero vimiancés. De darle forma al cuero se encarga ella. Lo corta, lo lija, le pinta los bordes... En este sentido, confiesa que muchos conocimientos los adquirió de forma autodidacta desde que empezó a trabajar con el tejido en los ciclos. El que usa es de vacuno para consumo humano y está curtido de forma vegetal y con técnicas artesanales. En cuanto a la madera, está probando distintas clases.

.

En estos años de estudio, también ha trabajado para diferentes empresas textiles elaborando patrones. Ahora ha contado con la ayuda de los técnicos del polo de emprendimiento de la Xunta en Coristanco. Le ayudaron a saber cuál era su público objetivo: «Unha muller de 30 a 50 anos, que queira diferenciarse, que estea preocupada polo medio ambiente e que lle guste Galicia e o feito a man», señala.

Está muy contenta con la acogida que está teniendo Suidade. Recibe encargos de «toda Galicia». Con los excedentes de los bolsos, diseña monederos «para xerar o mínimo residuo». Incluso fabrica bolsas de tela con el tejido sobrante de otras empresas. Para los paquetes de los bolsos trabaja con varias imprentas de la zona, donde también compra sus herramientas. «Hai que axudarse os uns aos outros e saber que temos máis do que nos parece. Eu por exemplo nunca pensei poder mercar o coiro a 20 quilómetros da casa», concluye.

De la mano del polo, estuvo en el centro outlet de Culleredo con un puesto para dar a conocer su proyecto. Los bolsos cuestan 90 euros.

En un tiempo me veo...

«O futuro está por definir. Gustaríame darlle un empuxón grande ao proxecto e poder vivir del»