La olería de Buño vuelve a sus orígenes en la 39 edición

Cristina Viu Gomila
Cristina Viu CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

ANA GARCÍA

Especial Mostra da Olería | El presidente de los alfareros destaca la capacidad de renovación que tiene la artesanía

01 ago 2024 . Actualizado a las 04:29 h.

«Se estivera vivo, Luciano García Alén sería o primeiro en abrir a Mostra da Olería desta nova etapa», aseguró ayer Antonio Pereira, O Rulo, presidente de la asociación de alfareros de Buño. La entidad ha decidido volver a los orígenes de la feria de promoción de la artesanía de la localidad malpicana. A falta del médico e investigador etnográfico, la agrupación se decidió por Jesús Mourón Varela, que en enero del próximo año será centenario. Su vida siempre ha estado vinculada a la artesanía del barro, salvo el tiempo que tuvo que dedicarse a otros oficios para poder mantener a su familia.

Apertura

Este mediodía, a las doce, será el encargado de abrir oficialmente una Mostra da Olería que se realiza sin participación municipal, solo contando con los medios de los artesanos y de sus colaboradores, fundamentalmente el pueblo de Buño que, según los organizadores, se ha volcado.

Después de una fallida primera 39.ª edición decidieron repetirla ya pensando como será la del cuarenta aniversario.

Hay ya instaladas nueve casetas de venta en el parque Luciano García Alén, un espacio recogido, que no interrumpe la vida cotidiana de Buño y que ofrece a los visitantes un recorrido más fácil en el que poder apreciar el trabajo de los artesanos. También se abrirá al mismo tiempo la carpa exposición, que es el espacio en el que los artesanos muestran su últimas creaciones. O Rulo adelanta que en este sentido se van a ver cosas que resumen muy bien lo que es la localidad y su artesanía. «Buño vai avanzando, pero o pasado non o esquecemos». Hace especial referencia en este sentido a los nuevos valores de la alfarería, jóvenes que en muchos casos han aprendido con él a hacer las piezas clásicas, pero que están innovando tomando como base lo tradicional.

Pero la Mostra es también un tiempo para pasarlo bien. La segunda jornada, la de mañana, estará especialmente dedicada a los niños. El programa se abre con un taller de barro y para las seis de la tarde está programada la actuación de Brais das Hortas, pero el público adulto también tendrá su momento con las demostraciones de torno. Las primeras correrán a cargo de Fran Gorín. Además, por la noche habrá un concierto de rock.

Demostración

El sábado será O Rulo el que se encargue de mostrar a los visitantes como se realizan las piezas más tradicionales y a mediodía los presentes podrán disfrutar de la música de Arrincadeira. De amenizar la noche se encargarán Roger y Bernard y después habrá una gran queimada popular, una actividad que ya empieza a ser tradicional en la Mostra.

La última jornada, la del domingo, estará centrada en el concurso de tortillas en viradeira de barro. Además habrá el sorteo de rifas.

Las casetas de venta y la zona de exposición estarán abiertas al público los cuatro días de la Mostra da Olería en horario de mañana y tarde, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.

También colaboran en la organización las integrantes del Coro de Buño, que instalarán un puesto de elaboración y venta de filloas y la asociación de vecinos O Quinteiro, que se encargará de llevar la barra, entre otras cuestiones. La Deputación de A Coruña colabora con una subvención para la asociación oleira para la feira.