Prisión para cuatro de los nueve detenidos en la macrooperación contra el tráfico de drogas en A Costa da Morte, Carnota y A Illa
CARBALLO
Así lo decretó este viernes el titular del juzgado número 1 de Corcubión
25 oct 2024 . Actualizado a las 22:17 h.El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Corcubión ha decretado en la tarde de este viernes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, de cuatro de los nueve detenidos. Los otros cinco han sido puestos en libertad y, como medidas, se les ha impuesto la prohibición de salida del territorio nacional y se les ha retirado el pasaporte. Además, deberán comparecer cada 15 días en el juzgado. Todos ellos están investigados por un delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas que causan grave daño a la salud.
La operación antidroga llevada a cabo de forma conjunta el miércoles por la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional y el Grupo de Información Regional de Estupefacientes de Vigilancia Aduanera tuvo su continuidad ayer con la toma de declaración a los nueve investigados por un delito de tráfico de estupefacientes, desde la gran distribución al tráfico intermedio y menudeo de sustancias estupefacientes, sobre todo cocaína y hachís.
Este operativo, que continúa abierto, se saldó con nueve detenidos y una decena de registros domiciliarios en A Illa de Arousa, Carballo, Coristanco, Cee, Fisterra y Carnota.
Algunos de los ahora investigados se acogieron a su derecho a no declarar cuando permanecieron retenidos en la sede de la Policía Nacional de Lonzas, A Coruña. Las declaraciones realizadas este viernes en Corcubión se prolongaron durante nueve horas.
«Alberto, adelante, estamos aquí ¿Vale? Baja la capucha». Entre palabras de ánimo de familiares accedió, pasadas las diez de la mañana, el primer detenido, un vecino de Carballo, hacia el interior de las dependencias judiciales. Desde primera hora de la mañana, los accesos a los juzgados estuvieron tomados por la Policía Nacional, con una quincena de agentes de la Unidad de Intervención Policial —antiguos antidisturbios—, que esperaron a la llegada del resto de vehículos policiales con los nueve sospechosos. Todos los detenidos trataron de ocultar sus rostros con las capuchas de sus sudaderas. Uno, incluso, levantó los brazos para hacer el símbolo del corazón mientras los uniformados lo trasladaban hacia el interior de los juzgados.
Por otra parte, el carballés Felipe Abelenda Vázquez nunca fue detenido ni se encuentra investigado en relación con estos hechos. Su hermano, Alberto, quedó en libertad este mismo viernes tras prestar declaración en el juzgado de Corcubión y ya se encuentra en su domicilio.