Éowyn dejó árboles caídos, alguna carretera cortada, bajos anegados, rachas de 144 km/h y hasta 70 litros por metro cuadrado en la Costa da Morte
CARBALLO
En Brens, Cee, se contabilizaron 26 litros por metro cuadrado entre la madrugada y la mañana de este sábado. En Dumbría hubo inundaciones en Regoelle y Olveira
25 ene 2025 . Actualizado a las 18:03 h.La borrasca Éowyn dejó su impronta en la Costa da Morte. Árboles y ramas caídas, algunas carreteras cortadas, bajos, garajes y pisos anegados, cauces fluviales a rebosar y algún que otro accidente de tráfico, como el ocurrido este viernes por la tarde en A Braña, Cabovilaño-A Laracha. Un conductor resultó herido leve al sufrir una salida de vía al tratar de esquivar un contenedor que había sido arrastrado por la fuerza del viento. Un viento que provocó rachas de récord en Soneira. La estación de medición de A Gándara, Vimianzo, dejó picos de 144 kilómetros por hora en la tarde del viernes, el récord absoluto en Galicia en la jornada de este viernes.
La lluvia también fue protagonista en este arranque de fin de semana. En O Couto de Muíño, Zas, se contabilizaron 70 litros por metro cuadrado durante la jornada del viernes. En concreto entre la una de la tarde y las nueve de la noche. Y en Brens, Cee, se habían registrado 26 litros por metro cuadrado entre la madrugada y mañana de este sábado, en lo que ha sido otro récord en la comunidad gallega, según los datos de MeteoGalicia. Malpica registró las rachas más fuertes hasta la mañana de este sábado: 87,7 kilómetros por hora.
Éowyn provocó inundaciones en un supermercado de la rúa Cemiterio Vello y en un garaje de la avenida de Compostela, en Carballo. Los bomberos procedieron a abrir todas las tapas del alcantarillado y, por suerte, no hubo que lamentar daños personales ni materiales, ya que el nivel del agua acumulado apenas alcanzó unos centímetros. También hubo que lamentar una inundación en un cuarto piso de la avenida de Bergantiños de Carballo debido al atasco de una bajante procedente del tejado. El río Anllóns volvió a desbordarse a su paso por el casco urbano carballés, a la altura de O San Martiño, pero sin llegar a invadir la carretera. Las medidas antinundaciones han vuelto a ser muy efectivas y no hobo que lamentar daños.
Las caídas de árboles y ramas fueron una constante en la Costa da Morte, como las registradas en Cabana o Carballo. Pero sin duda, el Concello más damnificado por el paso de la borrasca Éowyn ha sido Dumbría. Según explicó el alcalde, Raúl González Lado, los mayores desperfectos se produjeron en Olveira, Regoelle y Vilar de Buxantes. «Medio Regoelle e medio Olveiroa acabaron anegados esta noite polas choivas, incluso houbo inundacións nunha casa e nunha cuadra», dijo. Las intensas precipitaciones obligaron a cortar el tráfico en el vial que une Olveira con Baíñas (Vimianzo), donde dos vehículos quedaron atascados por culpa de la acumulación de agua. Personal del Concello de Dumbría trabaja ya a destajo para limpiar los viales afectados, recuperar el tráfico rodado y hacer balance de daños: «Nunca se vira tal cousa en Dumbría», apuntó el regidor.
Para este sábado se prevé algo de tregua meteorológica antes de la llegada mañana, domingo, de una nueva borrasca, de nombre Herminia. Se espera una jornada con abundantes lluvias, ráfagas de viento superiores a los 100 kilómetros por hora en diversos puntos de la comunidad y olas por encima de los siete-ocho metros. MeteoGalicia activó este viernes avisos naranjas por precipitaciones en el suroeste de la provincia de A Coruña, el sur de Ourense y el interior de Pontevedra, con avisos amarillos también en las zonas de montaña de Lugo y Ourense, el interior de A Coruña y y el resto de Pontevedra. También publicó un aviso amarillo por fuertes vientos para todo el territorio, aumentando a nivel naranja en las localidades de costa de A Coruña y de A Mariña lucense, que, junto a todo el resto del litoral de Galicia, estarán también con aviso naranja por oleaje.