La resaca de Herminia: persisten los cortes de luz y de teléfono, ríos desbordados y carreteras cortadas por caída de árboles
![Antonio Longueira Vidal](https://img.lavdg.com/sc/LpjtrXvb1cV0y9Q2F9OKvKN7VZo=/75x75/perfiles/136/1623055614333_thumb.jpg)
CARBALLO
![](https://img.lavdg.com/sc/9WNExTPubM3AaukqVQH2q7vBVKU=/480x/2025/01/27/00121738001822045428797/Foto/c_20250127_174837000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/XjDpgYOWvcvzJT7X2q9fcvNuafo=/480x/2025/01/27/00121738001822415136836/Foto/c_20250127_174801000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/5dVEylYixLWzqx5LL07Zq1vRC9g=/480x/2025/01/27/00121738002242355928928/Foto/c_20250127_174759000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/19f_ByfoTv4MkBfxWcf1SlPQJCs=/480x/2025/01/27/00121738002301802364273/Foto/c_20250127_174907000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/QXUe9j6NsN3AYvpPhGyMaGXy0Hs=/480x/2025/01/27/00121738002361944886141/Foto/c_20250127_174802000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/6Pg58iS-ER8Ltl-eWgWHpsxF7ac=/480x/2025/01/27/00121738002362296467212/Foto/c_20250127_190814000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/0mwz_sY79BMWdcJUi5mK8SPmlVw=/480x/2025/01/27/00121738002362608642724/Foto/c_20250127_174755000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/uVo1Pnf9OOf-3sJlON6rFFKMc64=/480x/2025/01/27/00121738002422127384235/Foto/c_20250127_190817000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/w9oAt0uDzKGfuU958RHLMP-LhVY=/480x/2025/01/27/00121738002541723660271/Foto/c_20250127_174916000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/0JCPZSxnx-vxE6FHboIO6jf8Hfs=/480x/2025/01/27/00121738002542381786457/Foto/c_20250127_183956000.jpg)
Malpica registró los picos de rachas de viento en este arranque de jornada de lunes: 123,3 kilómetros por hora
27 ene 2025 . Actualizado a las 22:52 h.La segunda jornada de la borrasca Herminia la protagonizan los cortes de luz y teléfono, ríos desbordados y numerosas carreteras, sobre todo de la red secundaria, cortadas por las caídas de árboles y ramas.
En Coristanco, varias planchas del colegio Xosé Pichel cayeron a la calle por las fuertes rachas de viento. No hubo que lamentar daños personales. Sí hubo cortes de luz y teléfono en varios puntos del término municipal coristanqués, de manera especial en Traba, la parroquia perteneciente a la capital municipal. Los cauces fluviales se desbordaron, como suele ser habitual, en la zona de A Braña.
La caída de los tendidos fue una constante a lo largo de la jornada de ayer y en las primeras once horas de la de este lunes. En Rial de Arriba, Zas, el personal municipal retiró sendos postes telefónicos. Pero la preocupación en el Concello zasense es el desbordamiento de varios cauces fluviales, que provocaron cortes en la red viaria de Lamas, Vilar, O Allo o San Cremenzo de Pazos. El paseo fluvial de Baio continúa anegado. El alcalde, Manuel Muíño, teme que si prosigue la intensidad de las lluvias de las últimas horas la situación empeore. Como sucede en Carballo, donde los equipos de emergencias permanecen atentos al río Anllóns, cuyo cauce va muy crecido. No hubo que lamentar daños, pero el temor a un desbordamiento en zonas habitadas está ahí, latente, si persisten los aguaceros del fin de semana.
En Ponteceso, el Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) retiró en las últimas horas una docena de árboles y varios postes del tendido eléctrico y telefónico en A Campara, Figueroa, Balarés, A Mezquita....
En Carballo, las mayores incidencias se dieron en el rural, sobre todo en Sofán, Rus y Entrecruces, donde varios árboles cayeron a la carretera y tuvieron que ser retirados por personal de Protección Civil.
En Dumbría, la situación meteorológica mejoró, y mucho, con respecto al temporal Éowyn del pasado viernes. Según explicó el regidor, Raúl González, hubo que retirar un poste telefónico en Santa Uxía y un árbol de grandes dimensiones en la carretera de Olveira.
En este arranque de segunda jornada parece que la borrasca Herminia parece haber perdido algo de fuerza con respecto a la jornada dominical. Los picos se registraron en el litoral de Malpica, con 123,3 kilómetros por hora, por debajo de las contabilizadas este domingo, por ejemplo, en la estación de medición de A Gándara, Vimianzo, con máximas de 144 kilómetros por hora. También las precipitaciones dieron algo de tregua en el conjunto de la Costa da Morte en este arranque de lunes.
![Momentos de instensa granizada en la tarde-noche de este lunes en Carballo](https://img.lavdg.com/sc/bfMv8NdAbCAVEMAMv-uNEctg8N4=/480x/2025/01/27/00121738014662036536271/Foto/c_20250127_224522001.jpg)
Aun así, la tarde fue complicada en buena parte de la Costa da Morte, que fue atravesada por intensas tormentas acompañadas de granizo y aparato eléctrico, lo que causó cortes en el suministro eléctrico o el alumbrado público. En Bergantiños, una intensa granizada complicó en torno a las nueve y media de la tarde la circulación por carretera.
El temporal causó desperfectos en el edificio de la vaca en el faro Fisterra
Herminia también se dejó notar en el extremo sur de la Costa da Morte, causando desperfectos en el edificio de la vaca en el entorno del faro de Cabo Fisterra. Concretamente, se sospecha que el viento pudo romper el cierre del portalón principal, así como hacer añicos una de las ventanas. Según explicó la alcaldesa, Áurea Domínguez, desde el Concello ya dieron parte a la Autoridad Portuaria, organismo titular de las instalaciones. El temporal también dejó varias aldeas sin suministro eléctrico.