
Especial Hogar | El sector de los electrodomésticos avanza continuamente, con innovadoras funciones que han llegado para quedarse y hacer la vida más fácil
28 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Ahora hay de todo. Piensa una cosa y la habrá». Es una buena manera de resumir el contexto actual de los electrodomésticos del hogar, donde las novedades se suceden continuamente. Lo último es la inteligencia artificial, explica Cristina Seoane Rodríguez, segunda generación de la tienda Cenor en el parque carballés del San Martiño: «Los aparatos tienen que ser programables. Sin eso ya casi no se venden». En la misma dirección se pronuncia Ana María Rama Lozano, de Tien 21 Lorama, en la calle Luis Calvo de la capital bergantiñana: «Agora a xente busca o máis cómodo posible para facer a vida máis práctica e fácil. Houbo modernización, unha revolución tecnolóxica». Llevaban dieciséis años en Bértoa.
La cocina es la estancia de la casa que más electrodomésticos reúne. En ella triunfan las placas de inducción, las campanas extractoras, los lavavajillas, los frigoríficos combi o los hornos, además de los microondas, los robots de cocina, las freidoras de aire, las cafeteras superautomáticas, las vinotecas o las batidoras de vaso. Son los aparatos que más destaca Rama Lozano, pero en el total de la vivienda hay otros también muy demandados como las lavadoras, las secadoras, los centros de planchado y los aspiradores escoba o los robots de limpieza. Seoane Rodríguez resalta, asimismo, las Smart TV, los ordenadores portátiles y los smartphones. Cuanto más modernos y grandes sean los enseres, el precio se incrementa. A la hora de escoger un electrodoméstico, también es importante fijarse en la eficiencia energética, en que sean de bajo consumo, trasladan las profesionales.
¿Sabían que ahora hay hornos que se limpian solos? Y que tienen recetas preprogramadas: solo hay que meter el preparado dentro y olvidarse del resto, apuntan desde Cenor. El hecho de ahorrar el tener que limpiar también es otro punto fuerte en la decisión de compra de un aparato u otro. Los cables desaparecen, como en las aspiradoras. En las campanas de cocina, los motores son más potentes y, a la vez, más silenciosos. Pueden ir en la salida del extractor, señalan desde Tien 21.

La lavadora, el más vendido: con vapor, programable y automática
No hay lugar a dudas: la lavadora es el electrodoméstico del hogar más vendido. Los precios van desde los casi 300 euros y llegan a superar los 1.000, incluso hasta los 3.000, las de alta gama. Destacan las que tienen la dosificación del detergente automática y la función del vapor. Esta última sirve para quitar las arrugas y, sobre todo, los malos olores y las bacterias. Ahora triunfan las lavadoras de mayor capacidad debido a que las camas son más grandes, indica Cristina Seoane, de Cenor en Carballo.

Placa de inducción, el modelo de cocina con mayores prestaciones
A la hora de escoger la cocina propiamente dicha, la placa de inducción es la favorita. Sus motivos tiene. «Consume menos que a vitrocerámica e apura máis que a de gas», dice Seoane. «É fácil de limpar», añaden desde Tien 21 Lorama. Eso sí, exigen de unos utensilios especiales. Otras funciones destacadas son las siguientes: se pueden programar, hay distintas formas para los fuegos y estos se pueden unir, y algunos tienen control de fritura y «sondas para o alimento, para cando está feito». Oscilan entre los casi 400 euros y los 2.000.

Frigorífico combi, la mejor elección: con capacidad y ocupa menos
Si va a comprar una nevera o un congelador, debería tener en cuenta la opción combi: un formato vertical con la nevera arriba y el congelador abajo que se presenta como la mejor elección, según las expertas, pues ofrece capacidad y, a la vez, ocupa menos. Con una distribución práctica, pueden incluir una cámara para saber de manera remota qué alimentos contiene o una puerta de cristal de manera que al tocarla ya se encienda la luz del interior. Se mueven entre los casi 500 euros hasta los 3.000 o más.