Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La reactivación del minicriadero de moluscos de Camariñas enfrenta al BNG y al PP en el Parlamento

La Voz

CARBALLO

,

Los nacionalistas advirtieron que las instalaciones se encuentran en un estado «lamentable»

02 abr 2025 . Actualizado a las 14:01 h.

El diputado del BNG de la Costa da Morte, Óscar Insua, demandó en el Parlamento Galego que la Xunta de Galicia ponga en funcionamiento el minicriadero de almeja y otros moluscos situado en el puerto de Camariñas. Lo hizo este martes, durante la Comisión 8.ª de Pesca e Marisqueo, en la que realizó una pregunta a la Directora Xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, María Villaverde, «sobre as medidas que ten previsto realizar a Consellería de Mar»

Insua apuntó que las instalaciones «atópanse nun estado lamentable, os teitos rachados, bañeiras rotas e ciscadas, a sala de caldeiras á intemperie, e os motores das bombas oxidados e perdidos, deixando un panorama desolador do que foi un proxecto caro, punteiro e que funcionou á perfección». El nacionalista también valoró la situación de las mariscadoras de Caamriñas: «O ano pasado estbaan dadas de alta 50, e nestes momentos só quedan 37, máis nestes últimos quince días so estiveron 10 traballando».

Respuesta de la Xunta

La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Marta Villaverde, puso en valor la colaboración de la Consellería do Mar con el sector marisquero, a través de las semillas que se les facilitan a las cofradías de pescadores, de las ayudas para la regeneración de bancos y del apoyo constante en su funcionamiento ordinario. «No 2024, nas instalacións do Cima de Ribadeo producíronse 11.000 unidades de ourizo, 22.800 de ameixa fina, 180.000 unidades de babosa e case 700.000 unidades de xaponesa, que foron distribuídas á Asociación de Recolectores Submariños da Mariña (ARESMAR) e ás Confrarías de Camariñas, Ribadeo, Corcubión, Lira, Cariño, Cangas ou á do Barqueiro», indican desde el Goberno autonómico.

 Además, Villaverde señaló que en las instalciones del Instituto Galego de Formación en Acuicultura, el IGAFA situado en la Illa de Arousa y pertenciente a la Consellería do Mar, se obtuvieron más de 3 millones de unidades de almeja babosa, japónica, fina y ostra entre el 2019 y el 2024, siendo repartidas a las cofradías de O Grove, Cambados, Camariñas, Vilaxoán, Vilanova, Illa de Arousa, Carril, Arcade, Barallobre, Mugardos o Cariño, entre otros.

El BNG pregunta en el Parlamento por la seguridad en Estorde

El diputado del BNG, Óscar Insua, preguntará hoy miércoles en el Parlamento de Galicia por las condiciones de seguridad viaria de la carretera AC-445, a su paso por Estorde (Toba, Cee). También quiere saber las medidas previstas por la Xunta para regular y facilitar el uso de este tramo por vehículos y peatones. Será en la Comisión de Ordenación Territorial e Obras Públicas.