Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Testamento, pasamento e gran creación do filántropo Fernando Blanco 

Darío Areas Domínguez

CARBALLO

Crónicas históricas | Tres acontecementos determinantes para a historia de Cee tiveron lugar en abril do 1875, hai 150 anos 

05 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Tres acontecementos determinantes para a historia de Cee ocorreron en abril do 1875, hai exactamente 150 anos. O día 2 Fernando Blanco de Lema asinaba o seu testamento; tres días máis tarde da rúbrica producíase o seu falecemento na Habana; e ese mesmo día, o 5 de abril, nacía a Fundación que orgullosa leva o nome do prócer ceense.

Debido á imposibilidade de realizar un programa conmemorativo das tres efemérides neste mes debido a que as liñas de subvencións ás que optamos para financialo son convocadas a principios de ano, e non se resolven ata pasadas estas datas, a intención da Fundación Fernando Blanco é celebrar dun xeito especial a 12.ª edición de O Mes da Fundación. Este ciclo outonal, nacido no 2013 para conmemorar anualmente os aniversarios do nacemento do fundador e da inauguración do centenario instituto, servirá nesta ocasión, ademais, para lembrar os tres feitos acaecidos en abril de 1875.

Mentres tanto, publicarei neste xornal unha serie de artigos nos que se abordarán temas que xiraron ao redor dos tres sucesos. A través deles coñeceremos o que deu de si o testamento e mailo inventario de bens, informarémonos sobre dúas entidades benéficas agraciadas nas últimas vontades como foron a Sociedad de Beneficencia de Naturales de Galicia e a Real Casa de Beneficencia y Maternidad da Habana; abordaremos a agre disputa xornalística entre os primeiros testamenteiros e o xornalista estradense Waldo Álvarez Insua, mergullarémonos na traxectoria dos dous colexios construídos na vila da Xunqueira e tamén, por extensión, na historia das escolas que os emigrantes financiaron na Costa da Morte. Finalmente, faremos unha recensión da longa vida da Fundación.

Educación e cultura: tesouros

Foron moitas as frases que se dedicaron a louvar a figura do filántropo nos distintos discursos inaugurais dos cursos do instituto e Escolas da Fundación:

«Tuvo la abnegación de dedicar su caudal a tan hermoso fin moral y material, creando un ambiente y una atmósfera indispensable en los pueblos para mejorar su cultura».

«Debemos tributar una ofrenda de profundo reconocimiento al ilustre filántropo que ha querido perpetuar su actividad prodigiosa fundando este Colegio que atiende a la educación de tantos alumnos, estudiantes y obreros, facilitando a todos armas para vencer en la noble lucha por la existencia, conquistando así una posición honrosa que les proporcione bienestar moral, material y ocasión de servir a los intereses generales de la humanidad».

«Ingenio elevado sobre el común de los hombres, que comprendiendo que la instrucción es el elemento indispensable, el primer factor del éxito feliz en los negocios de la vida, y llevado del cariño que profesaba a la población que le vio nacer, tuvo el sublime pensamiento de dedicar la fortuna, que a costa de inmensos sacrificios había adquirido, a la construcción de este centro de saber, donde sus hijos adquiriesen los conocimientos necesarios para satisfacer las necesidades propias e inherentes de la naturaleza humana».

«Mártir del trabajo y de la economía en favor de su pueblo, supo dejaros este precioso tesoro que se encierra en los cuatro ángulos de este soberbio edificio y del cual disfrutan vuestros hijos».

«Los periódicos de mayor circulación y las más ilustradas revistas han consagrado, en diferentes ocasiones, parte de sus columnas a enaltecer la obra del esclarecido patricio Fernando Blanco».

Todas enaltecen a un home que, a pesares de deixar o seu berce natal a moi pronta idade, demostrou que nunca se esqueceu del, proporcionándolle así os máis prezados tesouros: educación e cultura.