Cuenta atrás para la Festa da Fabada de Paiosaco: «Este ano damos o salto aos 400 quilos»
A LARACHA
![](https://img.lavdg.com/sc/4ZcBynQUew9J7-yhBT4In9L4U-s=/480x/2024/10/03/00121727964961441150681/Foto/CO4C6F2_161459.jpg)
La asociación Queiroga organiza para este primer domingo de octubre la 19.ª edición de esta celebración
04 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Con el tiempo de los últimos días, por más que cambie por momentos, apetecen ya los platos de cuchara, algún puchero. Lo dijo ayer en Radio Voz Fran Rodríguez, y concordó Pablo Cambón, presidente de la asociación cultural Queiroga, a quien tenía al otro lado del teléfono. La conversación era propia para la ocasión, pues Queiroga organizada para este primer domingo de octubre, día 6, la 19.ª edición de la Festa da Fabada de Paiosaco, con posibilidad de degustar el plato ya desde las 09.00 horas. Temprano, sí, pero hay quien acude, y más si la noche fue larga.
En los últimos años siempre se han quedado sin fabas, salen las cosas bien, así que después de haber empezado con 200 kilos, subir más tarde a 300 y mantenerse un tiempo en los 320 o 350, «este ano damos o salto aos 400», explicó Cambón. Lo único que les preocupa es el tiempo, si acompañará o no, y según sean las últimas previsiones incorporarán algún kilo más o algún kilo menos.
En todo caso, una fabada preparada toda ella con producto local, de kilómetro cero, proveedores del municipio. Todas las habas, por ejemplo, se las adquieren a un productor de Lestón: «Están saíndo moi boas, e ao vir todas do mesmo lado, cocen tamén todas ao mesmo tempo», explicó Pablo en Radio Voz. Este año «leva prezo», porque «o sol non axudou», si bien la organización ha decidido mantener los costes de cara al consumidor, conscientes de que las economías familiares van ahora como van.
![](https://img.lavdg.com/sc/GsjpckRpRas9iv4yJ51ByEiW8o8=/480x/2024/10/03/00121727973242411930691/Foto/C_20231001_161652000.jpg)
También la carne es de comercio de cercanía, Casa Cachadesa, el lacón, la costilla, el chorizo, la morcilla... «Intentamos potenciar o noso, presumir do que temos, como é o caso da horta da Laracha», expuso Cambón. Tanto el Concello como la Deputación colaboran con una cita que no se dará del todo por finalizada «ata que se acabe o produto», con opciones de tapas o raciones. Incluso para el postre han pensado en clave de proximidad, así que ofrecerán para la ocasión roscas y membrillo. Cabe recordar, de otro lado, que esta Festa da Fabada, ya plenamente instituida en las celebraciones larachesas, coincidirá con domingo de feira en el campo de Paiosaco. Una buena ocasión para disfrutar lo uno y lo otro.
![](https://img.lavdg.com/sc/1nlj7BK_Zw3arTBPdYtEO7tbNaU=/480x/2024/10/03/00121727973242702457883/Foto/C02O2038.jpg)
Y por más que lo gastronómico sea lo principal, degustando un plato que sabe ya a otoño, siendo Queiroga la organizadora seguro no ha de faltar algo de tradición. Por el tiempo no tema, porque la entidad ha anunciado una carpa.