Los compradores demandan en Berocasión coches baratos y espaciosos
CARBALLO MUNICIPIO

Continúa en el Rego da Balsa de Carballo la feria del automóvil, con más de una decena de establecimientos participantes
27 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.A pesar de que el tiempo en el día de ayer no acompañó mucho (la lluvia se hacía notar por momentos) Carballo estuvo de nuevo lleno de coches, y no solo los expuestos en Berocasión. Muchos se acercaron a estudiar las ofertas en el Rego da Balsa, y algunos se llevaron un nuevo automóvil a casa.
Alessandro Calvo, de Garvi Automóviles, comenta que llevaba vendidos varios coches de la gama BMW y Audi y una furgoneta de dos plazas, ejemplo de que la demanda está siendo muy variada. «Hai de todo, xente que busca un pouco máis familiar, outros monovolumes e outros furgonetas de prazas, depende moito das súas necesidades», explica el vendedor. Los visitantes solicitan coches con mucho espacio y de un precio entre los 15.000 y 30.000 euros. «Bueno, bonito y barato», señala, entre risas, el responsable de Garvi.
Según Sergio Suárez, de JGCar, no miran tanto la cantidad que piden por él, sino «que o coche vala realmente ese valor. Véndense coches de 30.000 e de 20.000 largos, tamén preguntan por un coche de 6.000 euros, pero ao mellor sae ese máis caro que os outros». Buscan precios económicos, pero la situación ha cambiado. «Queren prezos de hai 4 anos, e isto está moi diferente dende fai uns anos. Sexan novos ou de ocasión, os prezos están máis altos», explica José Fernández, de Talleres Baleato.
Se venden coches que no llegan a los diez años. Los vehículos saldados en JGCar, que fueron seis, estaban entre los tres y los seis años, y tendencia similar hubo en Citröen. Las furgonetas también se despachan bastante bien, tanto para aquellos que la necesiten para el trabajo como para ocio, para camperizar.
El combustible sigue siendo lo más común, primero la gasolina y después el gasoil, para aquellos que acostumbran hacer viajes más largos. Los híbridos suenan cada vez más en las demandas de los clientes, buscan alternativas nuevas. «A xente empeza a interesarse polo híbrido, ao eléctrico aínda lle torce un pouco a cara. O híbrido si porque mentres haxa combustible fósil sácate dun apuro e tes un servizo», comenta Sergio Suárez . Otra característica que indica que va en aumento en el mercado son los automáticos, «o 90% da xente quere automático», aunque otros siguen prefiriendo el modo manual. Hoy ya es la última jornada para aprovechar las berocasiones de la edición número dieciocho.