Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La funcionalidad, clave para lograr un hogar confortable

M. L. CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO MUNICIPIO

ANA GARCÍA

ESPECIAL HOGAR | Los expertos destacan la importancia de las entrevistas previas antes de amueblar una casa: «É fundamental coñecer que necesidades teñen antes de elixir nada», comentan

27 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Colores cálidos, luz natural o colocada en zonas estratégicas de cada estancia, decoraciones poco recargadas, textiles que complementen el mobiliario, un buen aislamiento térmico y acústico... Son algunas de las claves para lograr un hogar confortable y cómodo, aunque lo más importante, según los expertos, es que lo que se elija esté adaptado a las necesidades de cada persona. «As présas non son boas», dicen desde Fontanería Arán, en Carballo, «eses investimentos hai que valoralos moito, co cal as entrevistas previas co cliente son fundamentais». Sirven para conocer, por ejemplo, si una persona tiene problemas de movilidad y necesitará un aseo elevado, o si otra tiene dificultades en las articulaciones y será incapaz de abrir una puerta de un armario que no tenga tirador, sino un uñero apenas apreciable a la vista. «Antes, no caso, por exemplo, dos inodoros, a accesibilidade estaba moi reñida coa estética. Había apenas uns cantos modelos nos que elixir, pero agora hai moita máis variedade no mercado, tamén de prezos», apuntan desde Arán.

Ana Garcia

Hay incluso papel pintado que se puede instalar dentro de una ducha. Sí, sí, papel resistente al agua. «Están fabricados de tal manera que son hidrófugos e ignífugos. Pueden ser instalados en el interior de una ducha y no se filtrará nada, exactamente igual que un azulejo», apuntan desde Suministros Lar de Cee, añadiendo que, en este caso concreto, incluso existe la opción de personalizarlos con el diseño que quiera cada cliente o de colocarlos en el suelo. Aun así, añaden, los acabados en madera y mármol «siguen mandando» y la integración de la luz led está en alza.

Y en cuanto a los electrodomésticos, más de lo mismo: desde opciones más simples que el mecanismo de un chupete, hasta frigoríficos para ver qué alimentos hacen falta en el momento de hacer la compra. Infinitas posibilidades.

Algunos consejos

ILUMINACIÓN

Priorizar la luz natural, controlar la orientación de las ventanas, emplear cortinas con tejidos no muy gruesos, utilizar colores claros y cálidos y colocar espejos en zonas estratégicas.

AISLAMIENTO

Tanto térmico, para lograr una temperatura agradable a lo largo de todas las estaciones del año, como acústico, para que no penetre el ruido del exterior.

MATERIALES

Acabados que evoquen motivos naturales. Apostar por los elementos de madera y por plantas o motivos que imiten la vegetación.

FUNCIONALIDAD

Elegir mobiliario y electrodomésticos eficientes, y con funcionalidades adaptadas a las necesidades de cada persona.

DECORACIÓN

Huir de los espacios recargados y del exceso de objetos ornamentales. También de estanterías o armarios abiertos, con su interior a la vista, pues darán sensación de sobrecarga.

TEXTILES

El complemento perfecto para cualquier estancia de la casa, dando calidez y contribuyendo a un mayor confort.

COLOR

Optar por paletas cálidas y experimentar con las distintas gamas cromáticas, descartando ese «blanco hospital» tan popular hace unos años.