Pequeñas obras y mejoras viarias a la espera de los grandes retos para Cerceda
![Antonio Longueira Vidal](https://img.lavdg.com/sc/LpjtrXvb1cV0y9Q2F9OKvKN7VZo=/75x75/perfiles/136/1623055614333_thumb.jpg)
CERCEDA
![Un verano más, el Aquapark volvió a ser un referente turístico](https://img.lavdg.com/sc/BIidyW0S7i7C7BM4EK_5tvs6rIw=/480x/2023/09/19/00121695139441507812846/Foto/CS20C3F1_1.jpg)
Cien días de las nuevas corporaciones | El PSOE vuelve a defender el SAF: «Cada ano o Concello inviste 900.000 euros»
20 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Los cien primeros días de gobierno de Cerceda han servido para ejecutar obras, completar las iniciadas en el anterior mandato y mantener la red de infraestructuras, con el Aquapark, un verano más, como el gran epicentro turístico. En estos tres primeros meses de mandato, el ejecutivo liderado por el socialista Juan Manuel Rodríguez ha completado los trabajos en el camino que enlaza Xermar con la zona de los eólicos, el acceso a la rúa Ordes de A Silva, la inversión de 100.000 euros en mejoras viarias e instalaciones de los centros educativos CPI O Cruce o CEIP Celso Emilio Ferreiro y completó los trabajos en alguna senda peatonal. El Concello de Cerceda ya estudia la instalación de tres puntos de recarga para vehículos eléctricos a repartir por todo el término municipal.
El mandatario también recordó la aprobación del plan complementario de la Diputación, por importe de 146.000 euros, para nueva actuaciones. El Concello contrató la depuración en A Silva, el saneamiento en Longo y el saneamiento y abastecimiento en Pao do Lobo, así como las sendas de Vila a Cobeláns (casi ejecutada) o la de la estación de Meirama. En bienestar social, Juan Manuel Rodríguez recordó que el servicio de ayuda en el hogar le supone al Concello «máis de 900.00 euros ao ano». Calificó los servicios sociales como un «referente», que sería más referente «se a Xunta botara unha man». Y añadió: «Non se pode pagar a hora a 12 euros cando a licitación rolda os 18». O en materia educativa: «O Concello destinou só neste inicio de curso cen mil euros en axudas á escolarización e a o programa Bos Días Cole».
Todas estas mejoras representan la punta del iceberg de lo que tiene que ser la Cerceda de los próximos cuatro años: la capital gallega de las renovables.
Un mandato que irá ligado al plan industrial que se pretende llevar a cabo tras el cierre de la térmica. La inversión prevista ronda los 1.000 millones de euros, pero hasta la fecha todo son buenas intenciones. El alcalde y su gobierno tienen el complicado reto de que estos mil millones de euros vinculados a las renovables se traduzcan en hechos concretos. Con un hándicap: no tienen la sartén por el mango. Todo depende de las empresas y el Gobierno central, a través de los fondos de transición justa.
La visión de la oposición
Pero a la espera del maná en forma de millones, en la oposición ya han vertido sus primeras quejas a la gestión socialista.
Los del PP, liderados por David Lamas, ya han criticado algunos aspectos de la gestión municipal: «Estamos a descubrir moitas sorpresas», apuntaron. Y argumentaron: «Nalgúns casos, os contratos parecen brillar pola súa ausencia. Tamén observamos unha suposta vulneración da lei de contratos públicos e a RPT segue sen ser unha realidade 38 anos despois [fue aprobada de manera inicial en el último pleno]». En el PP también trasladaron las críticas de varios usuarios del servicio de ayuda en el hogar: «Hai un gran descontento polo funcionamento deste servizo público».
Alberte Sánchez, portavoz del BNG, también se mostró muy crítico con la gestión política del PSOE: «O que boto de menos é que haxa goberno. A sensación é que non fan absolutamente nada. Falan de proxectos, pero non hai nada ao respecto. Falta unha axenda política, concretala e poñela en marcha con vistas aos vindeiros catro anos. Falo dende o punto de vista económico e social, pero tamén cultural, deportivo e educativo».