Anulado el permiso para construir el parque eólico de Campelo, entre Coristanco y Santa Comba

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CORISTANCO

Parque eólico de Monte Castelo, entre Carballo, Coristanco y Santa Comba, muy próximo a la zona en la que estaría el de Campelo
Parque eólico de Monte Castelo, entre Carballo, Coristanco y Santa Comba, muy próximo a la zona en la que estaría el de Campelo ANA GARCÍA

Los magistrados consideran que la evaluación ambiental tendría que haber sido conjunta junto a otros dos parques próximos

02 jun 2023 . Actualizado a las 13:34 h.

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anulado la autorización administrativa previa y de construcción y la declaración de utilidad pública del proyecto del parque eólico Campelo, entre los municipios de Coristanco (sobre todo) y Santa Comba. Estima así el recurso de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica y de Adega contra el acuerdo del Consello da Xunta de 18 de noviembre de 2021, que le dio autorización.

Los magistrados entienden que se produjo «una indebida fragmentación» del parque, pues no es autónomo e independiente respecto de los del Monte Toural y Bustelo (aún sin construir también, e igualmente sin línea de alta tensión de evacuación de momento). Explica la sentencia que «ningún letrado niega que los tres proyectos compartan líneas e infraestructuras de evacuación, como tampoco que cada uno hubiera sido objeto de estudio de sus efectos acumulativos y sinérgicos, así como de su propia declaración de impacto ambiental, de modo que con ello reconocen abiertamente que se ha producido la fragmentación de la evaluación ambiental de proyectos de tres parques eólicos que, en realidad, no eran autónomos, sino integrados y dependientes entre sí, al compartir estructuras y conexiones». Y ello, según resalta la Sala del TSXG, «a pesar de que las solicitudes se formularon en fechas distantes entre sí». Así que «la evaluación ambiental ordinaria tendría que haber sido única», no separada, y con unos plazos específicos que por tanto no se han seguido, por lo que acoge el motivo de nulidad. Contra esta resolución cabe recurso de casación ante el Supremo. El fallo tumba el procedimiento que se ha llevado a cabo en la Administración, pero no el proyecto en sí mismo.

Este parque, cuya ejecución ya estaba cautelarmente suspendida desde octubre del año pasado, hasta la resolver sobre el fondo (lo que se ha hecho ahora), era uno de los doce que tenía autorizado la Xunta para la Costa da Morte con el plazo marcado hasta finales del 2025. Los otros dos vecinos, Monte Toural y Bustelo también, y la ejecución está suspendida igualmente por orden judicial.

El parque de Campelo tiene una larga historia en Coristanco, desde un proyecto de la empresa Kaekias (muy contestado en su momento) de hace más de diez años. Iba a tener catorce molinos; después, once, y finalmente, nueve, por la proximidad de la Lagoa de Alcaián, en Seavia. En su variación definitiva, cada uno de esos postes iba a tener 111 metros de alto y una potencia de 4,5 megavatios.