El Polo de Emprendemento de Coristanco ha apoyado desde su apertura cerca de 200 proyectos empresariales
CORISTANCO
![](https://img.lavdg.com/sc/bXCx4Evlky0fj-tetE72JlNM9Jk=/480x/2024/08/29/00121724931242305119129/Foto/C_20240829_132129000.jpg)
Servicios, comercio, agricultura, ganadería, silvicultura y pesca han sido hasta el momento los sectores predominantes
29 ago 2024 . Actualizado a las 14:18 h.Desde su apertura, en octubre de 2022, el Polo de Emprendemento de Coristanco ha apoyado cerca de 200 proyectos empresariales y realizado más de 1.000 tutorías, siendo servicios (20 %), comercio (15 %) y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (14 %) las temáticas predominantes en las iniciativas que se han presentado para asesoramiento.
Así lo explicó la directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social, Marta Mariño, en su reciente visita a las instalaciones del Polo coristanqués, uno de los tres que están activos en la provincia de A Coruña junto con los de Ferrol y Melide. La representante del gobierno puso en valor este plan, nacido para «impulsar e consolidar proxectos de emprendemento que teñan unha vinculación coa súa contorna» y para dar «acompañamento personalizado» a los artífices de esas iniciativas empresariales.
Durante su visita, Mariño también recalcó que un 14 % de los proyectos añadidos en el Polo son «específicos de remuda, orientados a fomentar o proceso de transmisión de negocios que xa están en funcionamento por mor da xubilación dos actuais propietarios». En este sentido, la directora xeral recordó que la Xunta ofrece ayudas específicas para relevo generacional.