Dumbría y Vimianzo unen fuerzas y las mejores vistas para disfrutar en Fitur

DUMBRÍA

El Concello dumbriés da un salto hacia las experiencias inmersivas. Muxía, por su parte, presentará la Semana de Exaltación do Percebe, y a Madrid también llegará el pan de Carballo
19 ene 2025 . Actualizado a las 23:04 h.Los concellos de Vimianzo y Dumbría llevan propuestas independientes a Fitur, pero también una conjunta, toda una novedad en la amplia experiencia de la Costa da Morte (incluso de Galicia) en la feria internacional. Vimianzo, por partida doble, ya que tiene otra iniciativa en común con Laxe sobre los Penedos de Pasarela y Traba. Y junto a Dumbría presentará, este jueves, en el auditorio de Turespaña, su campaña MiraQVistas. De un lado, el nuevo mirador de Cereixo, y de otro, el ya veterano de O Ézaro, que es una de las imágenes icónicas de Galicia. En ambos hay ríos que vertebran la comarca, y el mar, y perspectivas únicas de la Costa da Morte. Será, en todo caso, el punto de partida para que cada concello dé a conocer todos sus atractivos, que no son pocos. Vimianzo también incidirá en el Starlight, como buena zona de observación, lo mismo que Dumbría desde O Brazal o el Chan das Lagoas. En la presentación habrá imágenes de unos y otros, algunas de extraordinaria belleza. Un recurso de calidad con el trabajo conjunto de dos vecinos que suman lo mejor de la tierra y del mar, y del que hablarán en Turespaña los dos responsables, Mónica Rodríguez y Raúl González.

Como en casi todos los casos, los concellos llevan en la agenda citas, propuestas, reuniones e iniciativas variadas. Dumbría incluye una muy llamativa, porque dará a conocer un proyecto para crear una experiencia turística inmersiva y digital a través de tours virtuales en 360 grados, con la plataforma web de imágenes y vídeos en 360.
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia del área de Turismo denominada Dumbría AR, y tiene como objetivo promocionar el patrimonio cultural y natural del municipio y facilitar la visita a sus diferentes puntos de interés a un público más amplio. Eso, junto con la aplicación multiplataforma en web y la móvil, para poner en valor los recursos turísticos locales, con tecnología de realidad aumentada. La implantación de esta nueva plataforma para visualizar tours virtuales 360 grados viene a completar una oferta digital y virtual, para la promoción de Dumbría en origen y destino.

Los tours virtuales 360 son una opción que permite explorar un espacio a elegir de manera virtual, como si se estuviera físicamente presente en el lugar. Se consigue gracias a imágenes de alta resolución captadas en todas las direcciones, Con ellas, los usuarios pueden interactuar con el entorno de forma dinámica, moviéndose en cualquier dirección y observando cada detalle. Este proyecto busca cuatro objetivos: mayor visibilidad, ya que esos tours virtuales permitirán dar a conocer Dumbría a un público más amplio, de cualquier lugar, sin las limitaciones de la distancia. En segundo lugar, es una experiencia inmersiva, porque se podrán explorar los rincones más emblemáticos de forma cómoda y segura, desde cualquier dispositivo con conexión a la red. Tercero, se facilitará información detallada, ya que esos viajes estarán complementados con información sobre los lugares visitados, su historia y su relevancia cultural. Y, finalmente, suponen un impulso al turismo, ya que lo que se busca es que esta iniciativa contribuya a aumentar el número de visitantes y a diversificar la oferta turística. Hay 34 puntos de interés, todos relacionados, y con temas diversos. Un paso más en una digitalización del sector local que ya comenzó hace unos dos años, y que con el avance de la tecnología se va mejorando y ampliando. Este tour virtual que llega a Fitur sigue la estela de la realidad aumentada que ya en su momento supuso un notable avance cualitativo.

Muxía presentará la Semana de Exaltación do Percebe
El gobierno local de Muxía llevará a Fitur Percibe Muxía, un juego de palabras para presentar la primera Semana de Exaltación do Percebe de Muxía, O sabor que se percibe, un evento que nace «coa vocación de poñer en valor e preservar a identidade muxiá vinculada á cultura, tradición e natureza», elementos englobados en ese nuevo lema. En Madrid se desvelará que durante varios días, la localidad acogerá actividades vinculadas al medio ambiente, a la sostenibilidad del recurso marítimo o a la figura de la mujer del mar, además de degustaciones de este apreciado producto.
El alcalde, Javier Sar, y la edila de Cultura e Turismo, Sandra Vilela, mantendrán durante tres días reuniones con agentes turísticos «para expor este proxecto vinculado a percibir Muxía», indica el ejecutivo. «Trátase dun evento máis cultural. Queremos que tanto a nosa veciñanza como as persoas que nos visiten gocen deses días a través de numerosas iniciativas para dar a coñecer a nosa cultura e tradición. Pretendemos preservar a esencia da nosa identidade, do que é Muxía. Por iso escollemos o lema Percibe Muxía, xa que encaixa tanto pola súa similitude co percebe como polo sentido do que buscamos transmitir a través desta experiencia», explica Vilela.
Pan de Carballo
El Concello de Carballo también estará presente, a través del área de Turismo de la Deputación (Vicepresidencia) y su promoción de los mejores productos del territorio, con la entrega de bolsas promocionales que llevarán un mollete de pan de Carballo. Y también habrá en un acto sobre la Rede de Pobos do Surf.