Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Decenas de viviendas vacacionales están aún en trámite de legalización

Cristina Viu Gomila
Cristina viu CARBALLO / LA VOZ

FISTERRA

Ana Garcia

El decreto entró en vigor hace una semana, pero hay mucha desorganización

18 may 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Decenas de viviendas vacacionales en la Costa da Morte están todavía en trámites de legalización, a pesar de que el decreto para dar cumplimiento a la decisión de la Comisión de la Competencia entró en vigor el 10 de mayo. No es probable que antes de la temporada estival se hayan completado todos los requerimientos, puesto que hay bastante desorganización, según explican responsables de agencias que trabajan en la zona. La inmensa mayoría de los propietarios de la Costa da Morte con los que trabajan han aceptado la regulación y solo en casos contados se han dado de baja.

No en todos los casos se realizarán los trámites. Aunque cada vez es más frecuente que el alquiler vacacional se realice a través de agencias, todavía hay propietarios que tienen clientes fijos, algo que se estilaba más hace unos años, pero que todavía se mantiene. Solo en estos casos es poco probable que haya legalización.

El carballés Carlos Taibo, de casascompletas.com, ha presentado a la Xunta documentación de más de un centenar de viviendas. Se ha encontrado con que en la Xunta le pidieron que esperara hasta el 10 de mayo para iniciar los trámites debido a la poca información que tenían los funcionarios. También se ha encontrado con el despiste de los concellos, que deben certificar que la vivienda se encuentra en situación legal y no pesa sobre ella ninguna denuncia. Corrobora la situación Manuel Canosa, de la agencia Brigantium, que trabaja sobre todo en la zona de Fisterra. Asegura que van de la mano de la Administración autonómica para ser capaces de dar cumplimiento al decreto.

Para Carlos Taibo, la regulación era imprescindible. «Estoy encantado, llevo años pidiendo la regulación», explica. En eso coincide con Manuel Canosa que, sin embargo, critica que se hayan sucedido los cambios a lo largo de los años y espera que haya estabilidad. «Estamos haciendo el mismo trabajo tres veces. Si esta es la norma definitiva habrá que aguantarse, pero el problema vendrá cuando cambie el Gobierno. Haremos lo que nos manden, pero tendría que elaborar algo claro, que dure años», dice Manuel Canosa. Las agencias se hacen cargo de buena parte de los trámites y han obligado a sus clientes a legalizar casas y pisos.

El mercado de las viviendas de vacaciones es cada vez más amplio en la Costa da Morte. También ha mejorado notablemente la calidad. «En la época de la crisis la gente se guiaba por criterios económicos, pero ahora quiere cosas que estén bien, aunque sean más caras», explica Carlos Taibo. Han aumentado notablemente las plazas, añade Manuel Canosa, sobre todo en la zona del Camino, lo que ha hecho que se repartan más los peregrinos. Por eso señala que han notado menos presencia de caminantes. De cara al verano, agosto se presenta muy bien y ya resulta difícil encontrar casa, sobre todo para grupos grandes, de unas 10 personas. La época alta en la zona va desde mediados de julio a mediados de agosto y ya han muchas reservas para esas fechas.

En la Costa da Morte hay pocas plazas hoteleras, lo que hace que buena parte de los visitantes opten por los alquileres vacacionales. También es la modalidad preferida de los vecinos de la zona que van a la costa a veranear, sobre todo a Malpica y a Laxe. El otro polo de atención turístico está en Fisterra y Corcubión, pero hay viviendas vacacionales disponibles en toda la comarca.