![](https://img.lavdg.com/sc/8xUkrbRl5QkV5KRRiQDA0_3S-cA=/480x/2023/10/14/00121697295901936234529/Foto/CO15C8F1_17335.jpg)
El circuito cierra este domingo una nueva edición con los grandes títulos ya decididos
14 oct 2023 . Actualizado a las 20:46 h.Siete meses después de comenzar con una soleada mañana en Camariñas, la octava edición del Correndo pola Costa pondrá su punto y final en la mañana de este domingo en Fisterra, con la lluvia como protagonista según las últimas previsiones. La décima y última cita de este circuito comarcal en el que han competido miles de atletas de la zona, y otros lugares, no tendrá la emoción de que haya títulos en juego, pero sí la de ser una de las carreras con mayor inscripción de todas las que se han celebrado en la Costa da Morte durante este 2023. La organización apuntaba en 900 la cifra de inscritos, aunque algo más de 600 sean ya anotados a todo el circuito.
Habrá que ver, pues, cuántos son finalmente los que toman las distintas salidas que desde las 10.15 horas se situarán en el puerto, delante de la lonja, en lo que será el epicentro de la jornada, aunque habrá otro lugar muy concurrido: el albergue municipal, en donde los participantes tendrán que asearse debido al estado del polideportivo, que se encuentra en obras. Este espacio permanecerá abierto y a disposición de los corredores y las corredoras desde las 10.15 horas. No se trata, obviamente, de vestuarios tan amplios como los del pabellón, pero era la única alternativa de la organización y se encuentra, además, muy cerca del puerto.
Un recorrido único
Aunque es cierto que todo asiduo al circuito al que se le pregunte por su cita preferida, suele destacar un poco de cada prueba o la de su casa, también lo es que el recorrido de Fisterra es uno de los más mencionados, junto al de Camariñas. Los dos comparten varios rasgos en común. El primero de ellos, como no, el trayecto hasta el faro. Tanto al Vilán como al Fisterra. Este último es el que visitarán hoy los corredores de la 10 K, enfrentándose a un duro inicio, pues los primeros kilómetros serán todos cuesta arriba. Irán desde el puerto hasta el entorno de Mar de Fóra para después dirigirse al faro por la carretera general, antes de finalizar la prueba incrustándose de nuevo en el casco histórico y terminando en el puerto.
El del 3 K, por su parte, también es el mismo trayecto que el del año pasado, cuando se modificó tras el covid. Comparte varios tramos con el de larga distancia, pues también comienza en ascensión y toma la carretera del faro, aunque darán la vuelta un poco antes de llegar al monumento al peregrino y concluirán, igualmente, en el puerto.
En cuanto a los títulos generales de esta octava edición, no se entregarán todavía, sino que se darán en una gala que la organización celebrará antes de que termine este 2023. No obstante, sí que se conocen ya a los principales triunfadores del circuito en esta temporada. En la larga distancia femenina se ha vuelto a imponer la muradana Tina Fernández, que no estará hoy en Fisterra por su participación en la media maratón de Pontevedra. Mientras que en la masculina alzará su primer galardón el camariñán Fran Pais. Tampoco estará la campeona del 3 K, la muradana Alejandra Formoso, que disfruta en Estados Unidos de una beca por sus cualidades atléticas. Sí se espera a Anxo Lado, el vimiancés que se ha impuesto en ocho de las nueve citas en las que ha participado en esta edición.
En Fisterra tendrán, seguro, los últimos y merecidos aplausos a un año de ensueño y en el que han demostrado ser los mejores Correndo pola Costa.