Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Veinticinco años de «Mareas Vivas», la serie que llevó todos los focos a Laxe

La Voz CARBALLO / LA VOZ

LAXE

Imagen del rodaje de una escena de la popular serie
Imagen del rodaje de una escena de la popular serie J.M.CASAL

HEMEROTECA | El 20 de julio de 1998 comenzaba en la localidad el rodaje de capítulos. Trascendió, con mucho, lo audiovisual

20 jul 2023 . Actualizado a las 23:15 h.

Ha pasado un cuarto de siglo, pero Laxe todavía sigue teniendo para muchos el apellido Portozás. Este jueves 20 de julio se cumplieron 25 años del primer día de rodaje de la serie «Mareas Vivas» en la localidad, un fenómeno audiovisual que tuvo su impacto turístico y desde luego lingüístico. Lo recordaba en sus redes la actriz Isabel Blanco, eterna María: «Lembrar e dar as grazas, sempre», publicó. Tampoco la fecha le pasó desapercibida a Carlos Blanco, que evocó aquellos inicios: «Con Tuto, Pico, Luis, o outro Luis, Mela, Isa, Santi, Martiño, Xaqín, María, Ana, Sonia, Manolo... Algúns xa non están, outros seguimos na brecha. Grazas a Antón Reixa e a aquel equipazo todo, ás xentes de laxe e aos espectadores que fixestes da serie algo voso. Que lembranzas tan bonitas... 25 anos xa!». 

Mareas Vivas fue, o acabó de ser, el trampolín para muchísimos actores que hoy son ya viejos conocidos de la gran pantalla, como puede ser el caso de Luis Zahera (Petróleo en esa ficción), de Carlos Blanco (Ladislao) o de Luís Tosar (O Xuíz), por citar tres casos. Creada por Antón Reixa, esta serie se emitió en la TVG entre 1998 y 2002, producida por Voz Audiovisual. Cada semana reunía ante el televisor a miles y miles de gallegos: muchos de ellos peregrinaron a Laxe en busca de la esencia de Portozás, que es como se llamaba el lugar ficticio en el que se desarrollaba una historia que, siempre con el mar de fondo, iba también de amor y de humor. Y de idioma, pues fue de las primeras veces que el gallego con gheada, con seseo, el gallego de la Costa da Morte, llegó a la televisión. Se creó identidad. De la memoria es fácil tirar con música, y no a pocos se les ponen aún los pelos de punta al escuchar los primeros acordes de O mar, la pieza de Mercedes Peón que, con letra adaptada a la serie, encabezaba cada capítulo. 

«Hoxe cúmprense 25 anos desta produción gravada en Laxe á que sempre lle agradeceremos todo o bo que nos aportou», publicó este jueves el Concello de Laxe. Todavía es posible visionar los capítulos, en la web de la CRTVG.