El foro de cofradías celebrado en Malpica trató sobre garantía de origen y mano de obra
MALPICA DE BERGANTIÑOS
![](https://img.lavdg.com/sc/tEhmnL8xml2T7tGgwFztKesL0sg=/480x/2024/07/02/00121719950941697947329/Foto/C_20240702_134008000.jpg)
También se abordaron los objetivos principales del sector de cara al 2030
03 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Percega, la Asociación de Percebeiros de Galicia, reunió en ayer en Malpica a representantes de seis cofradías en un foro en el que colabora el GALP Costa da Morte y en el que se abordaron temas como el asociacionismo y sostenibilidad, con la mirada puesta en el 2030, pero también en la necesidad de garantizar el origen de los productos y en la falta de mano de obra. Hablaron de estos asuntos el gerente del GALP, Guillermo González, y el alcalde malpicán, Eduardo Parga, quien hizo hincapié en la necesidad de conseguir trabajadores. También señalaron que es preciso reforzar la identidad.
La segunda parte de la jornada fue una charla de Modesto Gómez, autor del proyecto de Percega, sobre los objetivos que se debe marcar el sector de cara al 2030. Destacó la necesidad de cuidar los recursos naturales racionalizando el uso de la energía y ayudando a construir sociedades con mayores niveles de bienestar y educación, pero también de consumo. Acudieron al acto una veintena de personas del sector marítimo.