Malpica: tradición, astros y Atlántico en un destino que cautiva

Santiago Garrido Rial
S. G. Rial CARBALLO/ LA VOZ

MALPICA DE BERGANTIÑOS

ANA GARCÍA

Especial Fitur | Todo eso, y más, llevó el Concello estos días a la feria de turismo en Madrid

25 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Han sido dos jornadas intensas las que el alcalde de Malpica, Eduardo Parga, además del edil Miguel Fernández y la concejala de Turismo, Noelia Freijeiro, han dedicado a Fitur, con varias reuniones y participación en actos. Y divulgación, por ejemplo con un folleto específico que se puede encontrar en múltiples puntos del municipio y ahora de Galicia y España. Y en él, y en general en el trabajo de promoción del Concello, se puede ver una síntesis de muchos de los atractivos municipales. «En el corazón de la Costa da Morte, Malpica es un destino que cautiva a quienes buscan naturaleza, cultura y tradición en un entorno único. Ofrece experiencias que van desde la autenticidad de su artesanía hasta la contemplación de los cielos más puros y espectaculares, sin olvidar la excelencia de su gastronomía y el encanto de sus playas», explican desde el Concello.

«Uno de los mayores tesoros es la olería de Buño, una tradición que se remonta siglos atrás y es un emblema vivo de la identidad local. Los artesanos de Buño convierten el barro en piezas únicas, utilizando técnicas transmitidas de generación en generación. Los visitantes pueden recorrer los talleres, observar de cerca el proceso de creación y participar en actividades que les permiten moldear sus propias obras.

Modelado de piezas de olería de Buño
Modelado de piezas de olería de Buño Ana Garcia

Estas piezas, que combinan funcionalidad y arte, son un recuerdo perfecto y una ventana a las raíces de la cultura gallega», apuntan desde el gobierno municipal en su promoción en Madrid, como uno de los principales puntos de referencia. Lo mismo que, mucho más reciente, ser un Destino Starlight certificado, lo que garantiza cielos nocturnos de calidad excepcional. Con baja contaminación lumínica, un paraíso para los amantes del astroturismo. Desde el mirador de Punta Nariga, Santo Hadrián o los acantilados del cabo de Santo Hadrián, entre otros. Y hay actividades organizadas regulares: talleres, rutas, observaciones...

Playa de Rías, en Cambre, Malpica
Playa de Rías, en Cambre, Malpica ANA GARCÍA

Y las playas de Malpica. La playa de Seaia a Beo, de las de Cambre y Cerqueda a las urbanas, ejemplos de la costa gallega. «No se puede hablar de Malpica sin mencionar su exquisita gastronomía, profundamente ligada al mar. El puerto, uno de los más activos, abastece diariamente su lonja con pescados y mariscos frescos que son la base de una cocina que enamora», señalan los apuntes turísticos promocionales.

Sendero azul y playa con el mismo distintivo son parte de los nuevos reclamos

A la playa de Area Maior no le hace falta una bandera azul para lograr un lleno habitual en los días de calor, pero es evidente que la última concesión de este distintivo es un plus que avala su calidad y servicios. Para este 2025 se acaba de sumar el sendero azul de Santo Hadrián, entre la localidad y las inmediaciones de la ermita.

ANA GARCÍA

Otro atractivo de sobra conocido (y usado a diario) que ahora gana más visibilidad y notoriedad, que sin suda a visitantes de lugares más lejanos les servirá e cebo para caminar casi sobre el Atlántico y posiblemente algunos incluso se animen a subir a lo alto del mirador, donde le espera una vista extraordinaria tanto hacia Nariga y más al sur, como hacia Razo y más al norte, pero con el núcleo de Malpica justo en medio. Y las Sisargas al otro lado, claro. Es una buena opción preguntar junto al puerto por los barcos que llevan a la Grande, días y horarios, toda una experiencia. Si se quiere ver un faro de cerca, pero llegar a él en coche, mejor es ir al de Nariga, que en sí mismo es también una obra artística.