Adiós a Consuelo, la voz que desde A Coruña pregonó el talento de su tierra, Mens

La Voz CARBALLO / LA VOZ

MALPICA DE BERGANTIÑOS

XOSÉ MANUEL VARELA

Regentó con su marido el bar O Monte, en el barrio de Monte Alto. El entierro será este viernes, en Malpica

27 mar 2025 . Actualizado a las 20:13 h.

La vida tiene sus coincidencias. Falleció este jueves Consuelo Cousillas Varela. Consuelo tiene en la intrahistoria de estas Letras Galegas 2025 dedicadas a las cantareiras (a siete, en particular) un papel bastante destacado en el capítulo referido a las Pandeireteiras de Mens (Malpica). De allí, de Mens, era ella precisamente.

Alrededor del año 61, junto con su marido, José Cambre Varela [ya fallecido], Consuelo abrió en la calle Vixía del barrio de Monte Alto, A Coruña, el bar O Monte. Entre otros, lo visitaba con frecuencia Manuel Cajaraville, director artístico de Aturuxo, porque vivía cerca, y allí escuchaba de Consuelo el talento de cantareiras, pandeireteiras y bailadores de Mens. Lo pudo presenciar él directamente, no obstante, el 7 de mayo de 1972, cuando un «grupo de Mens» participó, en el apartado de exhibición, en la prueba provincial-regional del XIX Concurso Nacional de Coros e Danzas, promovido por la delegación provincial de la Sección Femenina. Tenía razón Consuelo, efectivamente.

Ella lo sabía bien, era cosa de familia. Todo lo que vino después es una historia extraordinaria, la de las Pandeireteiras de Mens, o Vellas de Mens, Velliñas de Mens para Cajaraville y para José Manuel Fernández Pensado, hoy presidente de honra de Aturuxo y la persona que más tiempo compartió con ellas durante los veinte años que las malpicás recorrieron mundo con la agrupación.

La propia Consuelo estuvo muy vinculada a la agrupación folclórica Aturuxo, al igual que su hija Oliva, que entró a formar parte de la entidad en el verano de 1973. Los restos de Consuelo se velan en la sala número tres del tanatorio Servisa de A Coruña, y el funeral será este viernes, a las 17.00 horas, en la iglesia parroquial de Santiago de Mens, en cuyo cementerio recibirá a continuación sepultura. La imagen que encabeza este obituario fue tomada en el 2012 durante un homenaje a la tradición oral de la parroquia promovida por la asociación Río dos Píos, el Concello de Malpica y la Fundación Eduardo Pondal.