Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Muxía Bonita», el lema del turismo estrenado en Madrid

Santiago Garrido Rial
S. G. RIAL CARBALLO / LA VOZ

MUXÍA

Toba, con la presidenta de Paradores
Toba, con la presidenta de Paradores .

El alcalde mantuvo un encuentro con el ministro Hereu

28 ene 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La marca de Turismo de Muxía está a punto de nacer. Desde un punto de vista administrativo, que tiene recorrido para los próximos meses y que se verá, ya con todas sus características en el Fitur del año que viene. Pero en el actual, el que termina hoy domingo con una elevadísima participación, ya ha comenzado a rodar con el lema que lo acompaña: Muxía Bonita. Esas dos palabras las ha llevado el alcalde, Iago Toba, junto al edil Felipe Vilela, por todos los rincones que ha podido durante su participación en la feria internacional, comenzando por Turismo de Galicia y Turespaña, los dos principales focos en los que se ha movido la promoción comarcal y gallega.

Ha sido una de las principales líneas de actuación, además de la presentación del destino a Muxía dentro del Camiño, formando parte de la entidad que agrupa a los concellos por los que pasa la ruta. Y que tuvieron dos presentaciones, una en Turespaña y la otra en Turismo de Galicia. «Imos todos unidos para presentar esa marca do Camiño de Santiago cara a Costa da Morte», señala el regidor.

En estos días, Toba ha mantenido varios encuentros y entrevistas. Entre ellas, con el ministro de Turismo, Jordi Hereu, a quien solicitó colaboración en la divulgación de esa nueva marca turística local, y ver qué tipo de ayudas se pueden recibir del Gobierno central, o incluso acudir a Muxía para una presentación específica. «O que queremos facer e imos facer é impulsar a marca Turismo de Muxía», señala Toba.

Toba, con Rueda
Toba, con Rueda .

Iago Toba también mantuvo una entrevista con la presidenta de Paradores (y exministra) Raquel Sánchez, para que trate de ampliar los días de apertura del parador muxián, que cierra desde Fin de Año hasta Semana Santa, misma petición trasladada por la CMAT, en cuyo acto central también estuvo el regidor. Toba destaca las sinergias que genera el hotel para el turismo en Muxía y en la zona, con una ocupación muy elevada a lo largo de los nueve meses que funciona. Y se muestra optimista en la respuesta que va a recibir a esa petición, «e sempre coordenado co seu director», apunta. Otro de los encuentros fue con la exministra Reyes Maroto, «fundamental para abrirnos portas».

Pantallas para la autogestión turística

Otro de los encuentros del regidor fue con los responsables de la plataforma iUrban, encargados de instalar dos pantallas en Muxía (lo harán próximamente). Una, en la oficina de turismo, y la otra, junto al Concello, al lado de la parada de taxis. Están financiadas con fondos Next Generation, y proporcionarán numerosa información útil sobre Muxía y comarca de manera interactiva e inteligente, además de permitir gestionar los recursos turísticos. Están pensadas, sobre todo, para las horas en las que la oficina municipal no está abierta. Salvo sorpresas o adelantos de plazos, serán las primeras en instalarse en la comarca.

Además de estas actuaciones, Iago Toba participó en otros actos y visitas institucionales, como la que realizó en Aragón con representantes de Calatayud, para mantener vivos los lazos debido al congrio y que tantas veces se han tratado en otras ferias en Madrid. Y el alcalde activó una curiosa campaña para redes sociales en la que celebrities (actores y actrices, influencers, youtubers...) grababan su apoyo al lema Muxía Bonita. Desde Twin Melody a Demarco, pasando por Eduardo Navarrete, entre otros muchos.