
Julio de la Rosa, ganador del Goya a mejor banda sonora, estará el 15 de agosto
14 jul 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Fue una de las sensaciones del cine español del último año. La película La isla mínima se llevó diez Goyas, entre ellos el de mejor música original. El autor de su banda sonora es Julio de la Rosa, que el sábado 15 de agosto estará en Balarés.
Tras conocerse la noticia de que finalmente sí habría Con V de Valarés, la organización no ha dejado de anunciar novedades. Además de los tres días que durará el festival este año, desde el viernes 14 al domingo 16 de agosto, ya hay varios artistas confirmados.
El cuarto ha sido Julio de la Rosa. El jerezano fue miembro del grupo El Hombre Burbuja hasta 2002, año en el que comenzó su carrera en solitario, editando cinco discos de estudio. Su último trabajo data del 2013 y llevó por nombre Pequeños trastornos sin importancia. El artista andaluz compagina su carrera con la composición de bandas sonoras. Antes de La isla mínima, trabajó en películas como After, Siete Vírgenes, ambas de Alberto Rodríguez, y Una palabra tuya, de González-Sinde.
Todo esto ha contribuido a que Julio de la Rosa sea uno de los grandes rostros de la música independiente nacional. Dentro de un mes, el público de Balarés podrá disfrutar con su directo.
Otras confirmaciones
Al adelanto del sábado de Kiko Veneno, hay que añadir dos nuevos nombres que salieron a la luz en el día de ayer: Pony Bravo y Carlos Sadness. Los primeros son un grupo sevillano de rock con toques de psicodelia, que vienen de publicar su tercer disco De palmas y cacería. Sus letras no están exentas de humor negro. Muy diferente es Carlos Sadness. El cantante catalán es uno de los artistas independientes con más renombre en las redes sociales. Su estilo musical gira en torno a grupos como Los Piratas o Joy División.
Los organizadores continúan ultimando todos los detalles para que la cita musical de Ponteceso vuelva a ser un éxito. En los próximos días se conocerán nuevos nombres de bandas que conformarán el cartel definitivo, mucho más amplio que las últimas ediciones debido al aumento de los días. Todavía falta por conocerse las distintas actividades que habrá durante las tres jornadas, además de los conciertos.