Un tiempo con música propia: la Navidad tiene su propia banda sonora

PONTECESO

ANA GARCIA

ESPECIAL NAVIDAD | Villancicos, charangas y espectáculos infantiles convivirán en la Costa da Morte: estas son las principales citas

19 dic 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

La frontera entre música y teatro queda sumamente diluida en muchos de los espectáculos programados para esta Navidad, a la que, al margen de esos casos, no le faltará desde luego una buena banda sonora:

Acordes con contenido social en el Nadal Pequespectacular de Carballo. La formación Oviravai abrirá el Nadal Pequespectacular carballés con Paio e o poder da música, una sesión de gran formato con contenido social que aborda el acoso escolar, la igualdad o el reciclaje. Domingo 27, 18.00 horas, Pazo. Entradas a la venta (4 euros), el propio día, a partir de las 16.30.

Desde el Conservatorio carballés. Una quincena de alumnos del centro ofrecerán un concierto navideño vía streaming desde el Pazo: martes 22, a las 19.00. Puede seguir a través de las redes sociales del Concello.

Panxoliñas en Ponteceso y Sísamo. Un concierto de villancicos es lo que ofrecerá esta tarde (19.30 horas) el grupo Iulius XIII, parte del programa navideño de Ponteceso. Podrá seguirse en directo, a través de la cuenta municipal de Facebook, y es un homenaje al 24.º Certame de Nadal de las corales San Xoán de Xornes, San Salvador de Pazos, Santa Mariña de Ponteceso, Brisas do Mar de Corme, A Oliveira de MOnte Branco y San Eleuterio de Tella. Esta tradicional cita no puede celebrarse debido a las medidas sanitarias a causa del covid-19. En Carballo, de otro lado, un recital de panxoliñas acompañará la escenificación del belén viviente que organiza O Candil en la iglesia parroquial de Sísamo (días 25 de diciembre y 6 de enero, a las 10.45 horas). Lo que no habrá este año es el tradicional Concurso de Panxoliñas de A Laracha, que siempre llenaba la Casa da Cultura: es inviable hacerlo en este formato con la situación sanitaria actual.

Sesiones familiares en Camariñas, Vimianzo, A Laracha, Zas o Cabana. El artista Xoán Curiel pasará por la Casa de Pedra de Camariñas el 10 de enero, a las 17.30. Antes, habrá oportunidad de disfrutar con Pakolas y su Ramona Órbita e a máquina do tempo: será en la Casa da Cultura de Vimianzo, el 23 de diciembre, a las 17.30, parte del festival Viminadal. No tiene coste la entrada, si bien es necesario hacer reserva, hasta que se complete el aforo (Casa da Cultura, de lunes a viernes, mañana y tarde). Zas, de otro lado, programa un calendario centrado en los más pequeños: en él se funden teatro, narración oral y música. En este último concepto destaca la cita del 29 de diciembre, con Rilo e Penadique, que invitarán a los asistentes a viajar por tierras lusófonas con A formiga no carreiro (18.00 horas, Axencia de Lectura de Baio, necesaria reserva previa). Las citas culturales para el público más menudo son también estrellas de la programación de A Laracha: las propuestas son gratuitas, hasta completar aforo. Por la Casa da Cultura de la capital municipal pasarán compañías como Fantoches Baj (día 22, 17.30), Títeres Seisdedos (29, 12.00) y Musicreques (30, 17.30). Fantoches Baj también irá a Paiosaco el 29. En Cabana se disfrutará hoy del espectáculo Merenda con pan de millo (17.00, Dombate); el lunes 28 con Rilo&Penadique; el 29 con Cociñando música y el 3 de enero con Mamá Cabra.

Charanga en Corcubión. Mecánica Rolling visitará este coqueto municipio de la Costa da Morte el día de Nochebuena, 24 de diciembre. Ofrecerá desde las 18.00 un pasacalles musical.