Vimianzo calienta el invierno con cultura

Patricia Blanco
P. Blanco CARBALLO / LA VOZ

VIMIANZO

ANA GARCIA

La programación para febrero, marzo y abril, presentada este viernes, tocará muy diversas disciplinas

04 feb 2022 . Actualizado a las 18:19 h.

El 12 de febrero comenzará en Vimianzo una «carteleira moi traballada», una programación cultural que se extenderá hasta abril y que traerá opciones tanto para adultos (los sábados, a las 20.30) como para niños (Inverno en familia, los domingos, a las 18.30). Aprovechando el buen tiempo, Mónica Rodríguez, alcaldesa; Rosa Blanco, edila de Cultura, y Nieves Lema, técnica de este departamento, dieron a conocer los detalles en el exterior de la Casa da Cultura, cuyo auditorio será el epicentro de las propuestas. Música, danza, teatro o circo: tocarán todas las disciplinas. Una programación de la que «presumir» y que subirá al escenario talento vinculado a la comarca, caso del vecino Vicente Mohedano; de Iván Villar, profesor de la Escola de Danza Municipal; o de Toño Casais y Diego Rey, parte del elenco de Talía, ambos docentes en la Escola Municipal de Teatro.

El 8 de marzo, Día da Muller, el Día do Libro o el Día da Rosalía serán conmemorado con programación especial. «Seguimos apostando por unha cultura e por tratar de volver a esa normalidade tan desexada», expuso Rodríguez, quien sin querer restar importancia al resto de citas, destacó, en el caso de la programación infantil, el concierto de la Orquesta Infantil de la Sinfónica de Galicia. Nieves Lema, de su lado, aludió a esas efemérides especiales, y a la colaboración del Concello con compañías como Ibuprofeno Teatro.

Entradas

Las funciones para adultos —salvo Rastros, que es gratuita—, tienen un coste de 5 euros (2,5 la entrada reducida). Se puede comprar de forma anticipada en www.woutick.es, opción reciente en el caso de Vimianzo que ha venido funcionando muy bien, pero también en la Casa da Cultura (de 09.00 a 14.00, de lunes a viernes) o incluso el propio día de la sesión, en la taquilla, desde una hora antes. Existe, además, la opción de un bono por las diez funciones (no incluiría Rastros), por 37.50 euros. En el caso del Inverno en Familia, salvo el espectáculo Baobab (2 euros), todos son gratuitos, pero se ha de reservar entrada igualmente (de lunes a viernes en la Casa da Cultura, o una hora antes de la función).

[[@embed::00121643995081604732155]

Anote, por tanto:

Para adultos

12 de febrero: Rilo&Penadique, con «Arrolando as flores»: 20.30 horas, Casa da Cultura.

19 de febrero: Teatro da Ramboia, con «O meu mundo é deste reino»: 20.30, Casa da Cultura.

5 de marzo: Redrum Teatro, con «#2pilgrims»: a las 20.30 horas, en la Casa da Cultura.

12 de marzo: Matrioskas, con «Charlatana»: 20.30.

19 de marzo: Ibuprofeno Teatro, con «Smoke on the water»: 20.30, Casa da Cultura.

25 de marzo: Condetrespés y CDG, con «Rastros». A las 20.30, en la Casa da Cultura.

26 de marzo: Vicente Mohedano, con «Código Sapiens»: la ciencia de lenguaje.

2 de abril: Talía Teatro, con su nuevo espectáculo: «Morte accidental dun anarquista».

9 de abril: Culturactiva, con «As alumnas»: cita con la memoria histórica: 20.30 horas.

23 de abril: Circo para adultos. Pistacatro, con «Drop».

30 de abril: «Leira no Camiño», de Nova Galega de Danza, con Villar en el escenario.

Para niños / familia

13 de febrero: «Ás para Álex», de Baoba Teatro.

24 de febrero: «Sempre Rosalía», de Producións Dispersas. Para público escolar.

13 de marzo: Cita con As Avoas de Laxe Teatro.

27 de marzo: «Galeatro», de Carabela.

3 de abril: Orquesta infantil de la Sinfónica.

24 de abril: Anxo Moure y su Ciclobiblioteca.