
Organización y Concello de Vimianzo presentaron en el patio de la fortaleza los detalles de la 26.ª edición
17 jun 2023 . Actualizado a las 04:14 h.«Estamos aquí para presentar a 26.ª edición. Cheos de ganas e enerxía, porque isto xa vai empezar». El vimiancés Manuel Rial presentó así este viernes en el patio del castillo de Vimianzo el Asalto ao Castelo 2023, cuyos días grandes serán 30 de junio y 1 de julio. No obstante, ya esta próxima semana comenzarán las actividades: «O Asalto ao Castelo é moito máis ca un festival de música, é unha Festa de Interese Turístico. É música, é gastronomía, é teatro, é deporte», apuntó. Es historia. La Legua Irmandiña, la ruta a la Cruz do Loureiro, los pinchos, la Noite Meiga con que la que busca «semente»... Con las Tanxugueiras a la cabeza, que por cierto enviaron en vídeo su saludo para la presentación, se desgranó un cartel «co que cada ano nos esforzamos para que sexa referente non só na Costa da Morte, senón en Galicia». De Vacas, Lamatumbá, Festicultores, Huntza... Puede consultar el menú al completo más abajo. Las Tanxugueiras abren un nuevo tiempo para el Asalto: el suyo será el primer concierto de pago de esta fiesta, que procura futuro y también sostenibilidad. El resto de actuaciones, gratuitas.
«E aquí estamos, dispostos a celebrar esta festa que está feita por e para os veciños. Feita por Cherinkas, Axvalso, Concello, hostaleiros e persoas a maiores que colaboran aínda que non pertenzan a ningunha asociación», abundó Rial. Trabajo voluntario en un festival «que non é empresarial». Deseó muchas más ediciones, y las habrá si se apela al espíritu vimiancés: «Somos festeiras e festeiros», apuntó la alcaldesa, Mónica Rodríguez. Ella invitó a que todos los vimianceses sientan con orgullo el cartel que se ha conseguido, imposible «sen a unión e o esforzo deste equipo humano, e sen o cal o Concello non podería facer nada». A todos agradeció, igual que el apoyo económico de Deputación y Estrella Galicia. Su delegado comercial, José Luis Gómez, acudió ayer a Vimianzo; en representación de Cherinkas, Maika Suena, y en la de Axvalso, Marta Miñones. ¡Ya no queda casi nada!

Diez locales hosteleros participan en la 14.ª edición de los Pinchos Irmandiños
Además de para iniciar la cuenta atrás para el Asalto, el acto de este viernes en el patio del castillo sirvió para presentar el cartel de la 14.ª edición de los Pinchos Irmandiños, uno de los apartados más esperados de la celebración. Protagonizan la imagen los propios hosteleros, con la participación de diez locales este año: se servirán del 27 de junio al 1 de julio, con un coste por unidad de 2,5 euros, o 3 en el caso de que se le sume un agua o quinto de Estrella.
Pinchos curiosos que nunca deben llevar ingredientes que no hubiese ya en la Edad Media, con nombres siempre originales: «Cada ano rompendo a cabeza», como ilustró Rial. Desde el sector quisieron resaltar la calidad de los productos que se emplean. No es un pincho de a diario, así que el bocado de historia bien vale los 2,5 euros, precio que por cierto se mantiene. Se podrán degustar de 12.00 a 15.00 y de 19.00 a 23.00, de forma generalizada. Habrá regalos para quienes completen los 10 sellos en una cartulina a depositar en A Rúa o en el Montevideo.
- Montevideo: Bocados crocantes dos Moscoso.
- Risco: Facho irmandiño.
- A Lareira: Torrada de roxóns con cama de queixo.
- O Petouco: Xamón dos Condes.
- O Agocho: Torta de Doana Xoana.
- Casa Landeira: Petisco fidalgo.
- Celme: Praceres carnais.
- A Rúa: Centeo de Altamira.
- Pan. Ignacio: O ariete do Conde.
- Vía Rápida: PDF.
Sábado 24 de junio
- Legua Irmandiña: 21.00 horas. Séptima edición. Desde la Praza do Concello al Castillo.
Domingo 25 de junio
- Ruta a la Cruz do Loureiro: Ruta y perfomance, con salida a las 11.00 desde la Praza do Concello.
- Visita guiada al castillo: Programada para las 17.00 horas
Lunes 26 de junio
Campamento VimiVerán: Semana Medieval hasta el día 30.
Del martes 27 al día 1
- Pinchos Irmandiños: De 12.00 a 15.00 y de 19.00 a 23.00.
Del martes 27 al día 2
- Mostra de Artesanía en Vivo: En el castillo, mañana y tarde
Miércoles 28 de junio
- Tarde-Noite Infantil Meiga
- En el foso del castilo, a las 19.00.
Jueves 29 de junio
- Espazo artístico itinerante: 20.00.
- Des-enterro irmandiño: 20.00.
- Aquelarre de ánimas: 23.00.
Viernes 30 de junio
- Música con Trubisquiña: 19.00.
- Espazo artístico itinerante: 20.00.
- Ofrenda de Medio Quinhón: 20.30.
- V Enlace Irmandiño: 21.00.
- XII Cea Medieval: 21.30, entradas ya agotadas.
- Noite Meiga: 23.30.
- Portas abertas: de las 23.30 en adelante, animación con el bufón Dani Blanco, malabares Américo y Cé Orquestra Pantasma. Queimada con Miguel Queiro.
- Conciertos: a partir de las 00.30, con De Vacas y Monoulious DOP.
Sábado 1 de julio
- Feira Artesanal: De 10.00 a 20.30.
- Actividad toda la mañana: Obradoiros, escultura con motosierra, juegos de mesa, ajedrez, música, cantos de taberna a partir de las 14.00 horas...
- Asaltiño: De 16.30 a 17.40. Ataque al castillo, pero en versión infantil y agua.
- Irmandade Parroquial: Desfile de música tradicional, desde las 19.00.
- Pregón e izado de la bandera irmandiña: previsto para las 19.45 horas. Sigue música hasta las 22.00.
- Conciertos: Tanxugueiras: 22.00.
- ASALTO AO CASTELO: 23.30.
- Más conciertos: Huntza (01.00), Lamatumbá (02.30), Festicultores (04.00).
Domingo 2 de julio
- Visitas: al castillo (11.00, 12.30 y 17.00). Sesión vermú: con Medio Quinhón.