Los valores más altos de viento y lluvia se alcanzaron en Soneira

m. r. s. CARBALLO / LA VOZ

VIMIANZO

BASILIO BELLO

Esta meteorología adversa en el arranque del otoño dejó alguna incidencia en la Costa da Morte

26 sep 2024 . Actualizado a las 20:45 h.

Desde el miércoles hasta primera hora de este jueves hubo activados varias alertas de distintos niveles (naranja, en el caso de las precipitaciones, y amarillo, para las condiciones de viento y del litoral) que se dejaron notar, también, en la Costa da Morte, sobre todo en la primera jornada, en la que el viento alcanzó los 108,4 kilómetros por hora en Vimianzo (dato facilitado por la estación de MeteoGalicia en A Gándara), y la lluvia llegó a unos valores de 65,3 litros por metro cuadrado en Couto Muíño, Zas.

Incidencias

Esta meteorología adversa en el arranque del otoño dejó varias incidencias en la comarca. En Muxía, los bomberos del parque de Cee retiraron en la tarde del miércoles un árbol que cortaba la circulación en el lugar de Moraime. En esa misma franja horaria, en Baíñas, Vimianzo, un minicoche sufrió una salida de vía. Acabó semivolcado en la cuneta, por la que circulaba gran cantidad de agua. El conductor resultó herido y fue atendido por el personal de una ambulancia del 061. Pero antes precisó ayuda para poder salir del vehículo. A la llegada de los bomberos, ya habían actuado la Policía Local y Protección Civil del municipio.

Aforos en ríos y embalses

De otro lado, el río Grande do Porto, a su paso por Baio, dejó los niveles más altos el miércoles y también este jueves al mediodía en la zona al situarse por encima de los 1,320 metros de caudal máximo. Le siguió muy de cerca el Xallas, a su paso por Santa Comba.

En cuanto a los embalses, los últimos datos facilitados por embalses.net ya del lunes, situaban al del Santa Uxía, en Dumbría y Mazaricos, al 83,33 % de su capacidad, y al de A Fervenza (en Vimianzo y Zas, a mayores) al 46,60; unos valores ligeramente superiores al año pasado por estas fechas.