
GENTES DEL FINIS TERRAE | Esa cantidad de anualidades conjuntas los sitúa, posiblemente, en el segundo lugar de España
06 oct 2023 . Actualizado a las 16:02 h.La de Segundo Varela García y Pilar Vázquez Fondo, de la parroquia de Carreira (Zas) es una de las parejas más conocidas de la Costa da Morte: por los años que llevan juntos, por haber superado el centenario unidos... Claro que, cuando se superan los cien años, todos los días acaban siendo una cuenta atrás para batir más récords y ascender en el escalafón de la longevidad, como está siendo su caso. No por los años de cada uno, que a afectos de cómputo general apenas tienen relevancia: solo en la comarca hay más de 50 personas con cien años o más (hoy, por cierto, se entierra en Pazos-Ponteceso Encarnación González Carabel, de 101). Varias mujeres tienen ya los 105, que parece mucho (y lo es), pero a niveles estadísticos, estas cifras son poca cosa, teniendo en cuenta el récord aún reciente de Avelina Mouzo Leis, de A Ponte do Porto y nacida en Cereixo (Vimianzo), fallecida con 113, y unos cuantos casos que murieron con 110 y 109.
No, el milagro de Segundo y Pilar está en cumplirlos juntos, y superar ambos esas barreras tan altas. Así sí que no hay muchos casos: ni en la comarca, ni en Galicia, ni casi en España. En el portal especializado Segunda Centena, que desde hace años analizan los principales ejemplos de longevidad en el país, estiman que por edad conjunta pueden ser el segundo matrimonio de España. Esos 204 años estarían justo por debajo de los 206 que suma una pareja del País Vasco, en la que la mujer tiene 106, desde enero, y el hombre, 100 (cumplirá 101 en octubre). Eso no quiere decir que no haya más. Puede haber y que no haya trascendido, aunque hechos así es raro que pasen inadvertidos, pero como no existe un registro oficial, los especialistas se van nutriendo de rastreos constantes por todas las provincias.

En este tipo de datos, las clasificaciones pueden hacerse en atención a más criterios. Uno muy habitual es el de tiempo total y legal casados. Por ejemplo, superar los 80 años coloca a cualquier matrimonio entre los diez más longevos del planeta. No es la circunstancia de los de Zas, que llevan poco más de 70 desde el sí quiero ante el cura. Si se añaden los de noviazgo, los ochenta no están lejos, por supuesto. Y si se une la relación personal, ahí ya son imbatibles a nivel mundial, porque ambos son naturales del mismo lugar, donde han vivido siempre.
Hay más maneras de verlo. ¿Y si uno de los cónyuges pasa mucho de los 100 años, el otro tiene menos del centenar, pero entre los dos superasen esos 204 de Segundo y Pilar? Podría ser. Pero los conocidos en Galicia no llegan a tanto. En Culleredo, Jesús Vázquez acaba de cumplir hace unos días los 105, según confirmaron desde el Concello, y su mujer tiene 98. Y en Vigo hay otro muy célebre, el del pintor Luis Torras Martínez, de 108, casado desde hace 74 años con su mujer, de poco más de 90. Son los que más se le aproximan. El récord de edad de un hombre casado lo dejó Josep Jover Armengol, fallecido en 1994, cuando tenía 112 años y medio.

Tanto Segundo como Pilar celebraron sus respectivos 102 aniversario hace muy poco. Podrían haber sido jornadas de tarta, risas, fotos y deseos para los siguientes años, como las veces anteriores. Pero tal y como está la situación en general, con todas las precauciones que hay que tomar, y también tal y como evoluciona la salud de los dos, la familia prefirió hacer un alto, como explica el nieto. Algo íntimo, solo para los de casa. No están los tiempos para exponerse demasiado, ni para sobresaltos. Tal vez, si todo va bien, para los 103, pero al menos en el recuerdo quedan las imágenes de un matrimonio de récord. Segundo Varela García es el mayor: cumplió los 102 años el pasado 18 de enero. El cumpleaños de Pilar Vázquez Fondo está más reciente, porque fue el día 7 de este mes. Tuvieron dos hijas (una fallecida) y tres nietos.