
La Junta General de Accionistas aprobó por unanimidad las cuentas del club
13 nov 2013 . Actualizado a las 20:10 h.El Consejo de Administración del Lugo logró la aprobación por unanimidad de las cuentas presentadas ayer en la doble Junta General de Accionistas que celebró el club. Una Ordinaria, y otra Extraordinaria, en la que se cifró la deuda de la entidad en unos 70.000 euros, que se esperan saldar esta temporada, según explicó el secretario del club, Alejandro de las Heras.
Con la representación del 67,14 por ciento del capital social del Lugo SAD (cifrado en unos 3.000.000 de euros), se alcanzó el quórum necesario para comenzar la reunión. Uno de los puntos a tratar fue el de la deuda acumulada en la temporada del ascenso, la 2011-2012, de unos 300.000 euros. «Tuvimos que cambiar unas partidas que habíamos incluido en el presupuesto de la temporada pasada en las de la anterior, según las indicaciones de los auditores», explicó De las Heras. Así, con esa variación, esa exitosa campaña en lo deportivo terminó con un déficit que se «incrementó en unos 100.000 euros más».
Beneficio en Segunda
Pero el jugar en Segunda no solo supuso un logro deportivo, con la permanencia; o en lo social, con la conversión en Sociedad Anónima Deportiva, sino también económico. Pues según el balance presentado, el club cerró la última campaña con más de 300.000 euros de superávit, que le permiten limitar al mínimo el déficit. «Se queda en unos 70.000 euros que se saldarán este año», afirmó De las Heras.
Esta mejoría sobre lo inicialmente previsto se produjo gracias a obtener «más ingresos por parte de la televisión», según explicó el secretario. Junto a él, estaba el presidente, José Bouso, y el resto de consejeros: Carlos Mouriz, Olga Matalobos, José Antonio García, Xosé Anxo Lage, además de José Manuel Díaz Grandío, por parte del Concello, y Juan Méndez, Daniel Ferreiro y José Antonio Cillero por parte de la Diputación (ambas instituciones poseen 1.500.000 euros en acciones del Lugo).
También se aprobó por unanimidad que las cuentas sean auditadas por la empresa SACE, quien ya se encargó de las del año pasado. Cabe recordar que el Lugo cifró en 4.629.000 euros los ingresos previstos para la temporada 2013-2014.
Beneficio conseguido por el Lugo en la pasada temporada: 334.499,36 ?