Más superior y durante más tiempo un Lugo que encadena tres jornadas sin error grave

Millán Gómez EN VERTICAL

CDLUGO

Óscar Cela

Los lucenses reaccionaron ante la baja de Gerard Valentín, su jugador franquicia

02 nov 2021 . Actualizado a las 20:34 h.

El Club Deportivo Lugo suma y sigue en su dinámica de no irse nunca de los partidos. Así, fue capaz de reaccionar ante la lesión de Gerard Valentín, su jugador más importante y el extremo derecho más desequilibrante de Segunda, a los cinco minutos de partido. El Lugo fue inferior hasta mediado el primer tiempo. Pero, desde entonces, fue superior hasta poco antes del 1-1. Por tanto, más minutos superior el Lugo que el Sporting de Gijón.

Jaume Cuéllar reemplazó a Gerard Valentín. Desde su debut en la segunda jornada, siempre ha aportado, ya sea como extremo derecho o como extremo izquierdo. Todavía sin competir en posiciones interiores, donde Mauro Pérez, director deportivo del club, cree que puede aportar también sus virtudes. Jaume Cuéllar estira al equipo, es vertical y cuerpea con sus marcas para generar ventajas. Su capacidad para proteger el balón y ganar duelos es altamente destacable, pues es una virtud inhabitual en un jugador que acaba de cumplir 20 años. Como dijo Rubén Albés, “se ganó repetir, tiró la puerta abajo”.

Fran Vieites volvió a ser providencial con varias intervenciones decisivas, muy especialmente un uno para uno con Vasyl Kravets en la primera mitad y un desvío prodigioso en la segunda parte a Uros Djurjevic “Djuka”.

Ricard Sánchez suplió al lesionado Eduard Campabadal cerrando su banda en fase defensiva. Desde su debut en el tramo final contra el Zaragoza muestra contundencia. Tiene capacidad ofensiva y ya la va mostrando progresivamente. Lógicamente, necesita continuidad y tiempo. Debe “aprovechar” la baja de Campabadal.

El juego interior sigue siendo una de las principales virtudes del Lugo con un Hugo Rama al alza y que sigue muy cerca del gol a balón parado, así como un Josep Señé que es indiscutible, insustituible y capital. Y la asistencia de Xavi Torres a Chris Ramos fue propia de un “trequartista”. Xavi Torres debutó con el Barça del triplete ganado con Pep Guardiola como primer entrenador. Por tanto, tiene interiorizado el juego de posición.

Sin errores individuales

Lo más importante es que el Lugo ya no concede errores individuales que le han minado en bastantes jornadas. Juan Antonio Ros crece al corte y en duelos, al margen de que su capacidad para sacar el balón permite encontrar pases filtrados, envíos interiores que superen línea, especialmente para encontrar a Josep Señé, un experto en atacar las espaldas de los pivotes rivales.

Sí movió el balón el Sporting con coherencia y fluidez de banda a banda hasta encontrar el espacio en el 1-1. Faltó la ayuda defensiva puntual de Chris Ramos, que, no obstante, aporta mucho esfuerzo en fase defensiva y sus recuperaciones altas, medias o bajas permiten transitar a su equipo.

Y el sábado en un escenario de inferioridad o, cuando menos, igualdad en la grada. Los aficionados al Lugo somos pocos, pero muy fieles. Y la grada aprieta. No excesiva cantidad de masa social, pero sí de calidad.

Mirandés

Ahora, visita al Mirandés, un equipo ofensivo, con mucho talento joven, con un porcentaje importante de jugadores cedidos. Irregular en fase defensiva. Un conjunto que parece más un perfil de filial. Con un trabajo sobresaliente en las últimas temporadas desde su último ascenso. Con óptica interesante aprovechándose del contexto geográfico. Miranda de Ebro es un cruce de caminos, con muchos clubes y mercados cerca. Esta temporada le faltan cedidos de la Real Sociedad al haber subido a Segunda el filial donostiarra.

Entre sus filas, destacan dos laterales diestros: el vigués Sergio Carreira y el lucense Iago López, canterano del Club Deportivo Lugo. Ambos diestros, pero Iago López puede jugar en banda izquierda, desde donde fue clave la liga pasada en el gol del empate con su entonces equipo, la U.D. Logroñés, en Lugo (1-1). Iago es defensivamente muy sólido, con potencia y capacidad para llegar a línea de fondo. Sergio Carreira es un lateral derecho largo que busca continuamente profundizar. Va, va y va. Vertical y centrador. Suple perfectamente a Víctor Gómez, lateral derecho la temporada pasada del Mirandés y ahora en el Málaga. Un Mirandés con capacidad goleadora alta con Íñigo Vicente (sancionado para este partido), Simón Moreno (hermano de Joselu, punta del Lugo), Roger Brugué o Sergio Camello. Dirigidos por un joven e ilusionante Lolo Escobar como primer entrenador.