
El exmeta del Athletic, Atlético y Valencia es el portero titular del Sestao, rival del equipo lucense en la nueva jornada de Primera Federación
07 sep 2024 . Actualizado a las 16:42 h.Iago Herrerín Buisán (Bilbao, 1988) es el portero titular del Sestao River, décimo clasificado en Primera Federación después de dos empates en las dos primeras jornadas. El guardameta ha sido doble campeón de la Supercopa de España con el Athletic en el 2015 y el 2021, así como titular en la final de Copa en el 2015. Ha jugado un total de 77 partidos en Primera y 37 en la Europa League. El Lugo visita este domingo al Sestao River en el estadio Las Llanas (19 horas, FEF TV).
—¿Cómo se encuentra en esta etapa en el Sestao?
—De momento bien. Empecé un poco tarde. Tengo que coger todavía un poco la forma. Llevaba desde casi abril sin entrenar prácticamente. Poco a poco voy encontrándome mejor. El club me ha dado todas las facilidades para encontrar mi mejor versión lo antes posible. Estoy contento. Es un club que ya lo conocía, los que somos de aquí del País Vasco lo tenemos más que conocido. Ha sido todo sencillo desde el primer segundo. Estoy contento de volver a estar en casa.
—¿Por qué cree que Vizcaya y Euskadi han producido tantos porteros de élite?
—Parece que últimamente salen porteros del País Vasco de forma fácil. Yo lo que he vivido en el Athletic es que se trabaja muy bien desde la cantera. Somos porteros valientes, convivimos con el error. Sentirnos importantes en el equipo te da mucha fuerza. Desde que empiezas a entrenar de pequeño hasta que llegas a un nivel alto tenemos todos más o menos unas mismas características y es algo bonito, un sello del País Vasco.
—Debuta con el primer equipo del Athletic en la primera temporada después de Marcelo Bielsa. ¿Cómo le ha influido la cada vez mayor tendencia de los porteros de jugar en corto y con los pies?
—Si algo me ha caracterizado es jugar bien con los pies. Soy un portero que se encuentra cómodo jugando con los pies. Hoy en día hay veces que es excesivo. Para los que nos gusta lo disfrutamos sabiendo el riesgo que conlleva. Es bonito. Lo que más ha evolucionado en el fútbol es el portero. Todas las dificultades, como el balón y las reglas, son en contra del portero. Y eso nos ha hecho ser mucho más ágiles mentalmente. Nos hacen pensar muy rápido y en muy poco tiempo.
—¿Cómo es el Sestao como club?
—Todo el que ha jugado en el norte lo conoce. Es un club muy familiar, intenta hacer las cosas muy bien. Cuando las cosas se intentan hacer bien hay cero quejas y eso es lo bonito de este club.
—¿Cómo describiría la idea de juego de Ángel Viadero como entrenador?
—Somos un equipo que muchas veces tendemos a jugar según cómo esté el campo. Las Llanas es un campo donde puedes jugar, pero también pelear los balones de segunda jugada. El míster quiere hacer una propuesta valiente. Somos muchos jugadores nuevos y necesitamos acople.
—¿Qué referencias tiene del Lugo actual?
—Yo me acuerdo que hace ya mucho tiempo que jugué contra el Lugo de Quique Setién en la antigua Segunda B. Les he visto muchos partidos en Segunda y ahora en Primera RFEF. Tiene muchos jugadores jóvenes, muchos nuevos, tiene claro lo que quiere hacer y necesita un tiempo de conexión. El míster tiene claro el estilo de juego, es bastante bonito lo que quiere hacer, quiere jugar con el balón, puede ser uno de los equipos que podría estar arriba tranquilamente.
—¿Le gusta algún jugador del Lugo especialmente?
—Jon (Cabo), que estuvo aquí y tengo grandes referencias de él. El Lugo es un buen grupo.
—¿Con qué momentos se queda de sus 119 partidos oficiales con el Athletic?
—Ha habido muchos, como el debut. Siempre he dicho que el Athletic es mi equipo, mi casa. Toda mi familia es del Athletic, es lo mejor que te puede pasar. Lo más especial fue debutar en una de las porterías más famosas de España y diría que del mundo. También jugar una final de Copa o ganar la primera de las Supercopas a un Barça que venía de ganar el triplete. Espero también tener momentos bonitos en el Sestao para meterlos en la carpeta de recuerdos.
—¿A qué compañeros destaca en su carrera?
—Por suerte o por desgracia me he encontrado con Iraizoz, Kepa, Remiro, Unai Simón, Mamardashvili o De Gea. He tenido de todo. Todos han sido buenos compañeros. Raúl García y (Aritz) Aduriz era un espectáculo verlos jugar y entrenar. También Iker Muniain.