
La sonrojante derrota ante el Real Unión lo empuja a la zona de descenso 23 jornadas después
13 abr 2025 . Actualizado a las 14:36 h.El Club Deportivo Lugo vuelve a caer a los puestos de descenso 23 jornadas después. Lo empujó nuevamente al pozo el Real Unión, que de este modo sale de los últimos puestos, después de un partido en el que los albivermellos apenas atacaron y estuvieron a merced del rival hasta el tramo final, cuando, obligados por la necesidad para salvar por los menos el golaveraje —el partido del Ángel Carro acabó 3-1— , generaron momentos de apuro para la defensa local. Se esperaba algún cambio en la pareja de delanteros, después de dos partidos consecutivos de sequía goleadora, pero Seligrat se inclinó por insistir con Nico Reniero y Jerry Afriyie. La entrada de Roger Martínez en lugar de Dani Vidal fue la única novedad en la alineación con respecto al partido frente a la Segoviana.
Las victorias el día anterior del Tarazona —frente a la Leonesa— y del Osasuna Promesas —ante el Barakaldo— habían multiplicado la trascendencia del pulso en el Stadium Gal, que comenzó con el Lugo aferrado con esperanza a la táctica de esperar y contraatacar, que tan buenos réditos le había proporcionado en partidos anteriores ya con Seligrat al mando. Sin obligación de asumir la iniciativa, los albivermellos se refugiaron en su campo. Se hicieron con la posesión los locales y en los diez primeros minutos generaron un par de sobresaltos en los dominios de Cacharrón por medio de Benito y Obieta. Roger Martínez era el más lúcido en la medular para buscar pases al espacio, y en uno de ellos dejó prácticamente solo dentro del área a Álex Lizancos, quien optó por el disparo en lugar del pase atrás y Wrigth frustró sus intenciones. Esta acción se produjo justo a continuación de un gol anulado a Jon Cabo por un fuera de juego cuando menos dudoso.
El Real Unión merodeaba el área visitante buscando espacios y el Lugo frenaba sin demasiados agobios las embestidas, si bien en ataque actuaba con poca precisión y escasos efectivos. Por las bandas, los laterales no aparecían en posiciones avanzadas y los extremos recibían el bajón lejos de su hábitat. Jon Cabo lo intentó con un buen recorte cerca del vértice del área y un disparo sin el efecto suficiente para encontrar los tres palos. Fue la última situación de peligro de una primera mitad que concluyó con los rojiblancos con la línea de presión más adelantada y atreviéndose por momentos con los ataques posicionales.
El partido se reanudó con los mismos protagonistas, idéntico guion y un serio contratiempo para los pupilos de Toni Seligrat, que encajaron el primer gol en un saque de esquina. Olaortua salvó el marcaje de Reniero y apareció en el corazón del área para cabecear al fondo de la red. Y casi tiempo para reponerse del mazazo y con tres hombres de refresco esperando en la banda para entrar en acción, el Lugo recibió el guantazo que acabó de noquearlo. Yayo González se excedió en el agarrón sobre Obieta en la defensa de un córner, lo vio el colegiado y Quique Rivero acertó desde los 11 metros. Los cambios de Seligrat no surtieron efecto y el 3-0 llegó en contragolpe culminado por Dani Garrido. Antes la había tenido Jon Ceberio, y con el partido visto para sentencia estuvieron a punto de hacer el gol del honor el propio Ceberio y Nico Reniero.
REAL UNIÓN: Wrigth, Santos (Dani Garrido, min 65), Olaortua, Quintana, Joseca, Quique Rivero, Iker Bilbao, Víctor San Bartolomé (Eimil, min 65), Aranzabe (Domínguez, min 94), Benito y Obieta (Cayarga, min 84)
LUGO: Cacharrón, Lizancos, Juan Rodríguez, Erik Ruiz (Dani Vidal, min 82), Zoilo (Bryan Mendoza, min 85), Yayo González, Roger Martínez (Jon Ceberio, min 63), Jorge González (Guille Perero, min 63), Jon Cabo, Nico Reniero y Jerry Afriyie (Raúl Hernández, min 63)
GOLES: 1-0, min 55: Olaortua. 2-0, min 64: Quique Rivero, de penalti.
ÁRBITRO: Sánchez Sánchez, del comité madrileño. Mostró la cartulina amarilla a los jugadores vistantes Yayo González, Jon Ceberio y Lizancos.