
Los célticos comenzaron a trabajar uno de sus puntos más débiles
25 jul 2013 . Actualizado a las 07:00 h.El Celta fue el curso pasado el único equipo de Primera División incapaz de marcar un gol a balón parado. Por contra, las jugadas de estrategia fueron uno de sus principales quebraderos de cabeza a nivel defensivo. No era nada nuevo, también se repitió en los tiempos de Paco Herrera. Por eso Luis Enrique ha decidido meter mano en el asunto. Dos semanas y media después del inicio de la pretemporada tocó sesión monográfica que comenzó con un vídeo de cinco minutos y finalizó con lanzamientos de penaltis después de pasar por los córneres y los centros laterales. Juan Carlos Unzué, el segundo técnico, llevó la voz cantante en la práctica.
«Foi un vídeo corto de cinco minutos para ver a colocación do equipo e logo saímos ao terreo de xogo a poñelo en práctica. A verdade é que é bastante sinxelo, pero logo no campo todo é máis complicado e hai que asimilalo», comentó Jonathan Vila tras el trabajo matinal en Melgaço.
Dentro del plan de trabajo, el técnico asturiano pretende que los suyos visualicen antes la colocación en cada una de las jugadas y después ensayarlas sobre el campo.
Para comenzar, los córneres. Sacados tanto en largo como en corto en donde Krohn-Dehli era el hombre encargado de centrar desde la izquierda. Más tarde fueron la faltas laterales e incluso alguna frontal. Una de las curiosidades del ejercicio, es que defensa y ataque recibían instrucciones por separado, como escondiendo al ejercicio al presunto equipo rival. Matices, según reconoció el central de Porriño: «Son pequenos detalles, o xeito de defender, nada máis, cada adestrador ten as súas fórmulas e este non vai a ser menos e quere tratar todo dun xeito minucioso para non perder puntos».
La sesión matinal acabó con lanzamientos desde el punto de penalti en donde Nolito mostró su total fiabilidad, aunque en general Luis Enrique se pudo quedar con la idea de contar con un grupo de buenos tiradores.
La estrategia era una de las pocas materias que le restaban por introducir al cuerpo técnico en una pretemporada que en los últimos tiempos se había centrado mucho en los ajustes defensivos. «Dalle moita importancia ao balón, algo que se repite de épocas anteriores, pero logo quere que teñamos claro cada un cal é o seu rol, e eso é moi importante para un xogador cando salta ao terreo de xogo, saber cal é a súa faceta para intentar levala a cabo», sentenció Vila acerca de las innovaciones a nivel defensivo.